Ir al contenido principal

Llegó la Superluna, y yo todavía sigo ciego...


Noche cerrada del 22 al 23 a nivel del mar se recordará porque el Almería goleó y superó al Girona en el Playoff por el ascenso a la primera división del fútbol español, Desde aquí mi enhorabuena al equipo y a la ciudad porque se lo merecen. Ahora espero que no tenga que volver a perderme un ascenso del equipo (no quiero que vuelva a descender, jeje)
Pero esa noche no estaba a nivel del mar, me encontraba a unos 2000 metros sobre el nivel del mar, en el Observatorio Astronómico de Calar Alto (orgullo de Almería, Andalucía y España) sentenciado muerte por la retirada de los fondos de nuestros socios alemanes, una verdadera lástima, pero no viene al caso ahora.
El caso es que allí me encontraba yo junto a 16 personas más realizando una actividad de senderismo nocturno para Cruz Roja Almería en una noche magnífica para realizar actividades al aire libre. Una velada estupenda en buena compañía en la que por mi parte, no podían faltar las fotografías. Quería aprovechar la coyuntura de la actividad para realizar fotos del cielo nocturno desde las buenas alturas esta montaña y a ser posible acompañarlas con las blancas cúpulas del observatorio.
Todo estaba resultando bien hasta que me di cuenta de una cosa que podría condicionar mis fotografías nocturnas. La Luna, la SuperLuna, más "grande" y más brillante que de costumbre. Un detalle con el que no había contado. Bueno, había contado con la Luna, con su brillo y su compañía, la imagen que ilustra la entrada es un encuadre que tenía pensado con ella, pero lo que no esperaba es el brillo extra de la SuperLuna esa noche.
Así las cosas me dedique a buscar encuadres y a imaginarlos en la más absoluta oscuridad para poder contemplar en el cielo todas las estrellas que mi imaginación es capaz de pintar, Vía Láctea incluida. Los voluntarios con los que habia subido hasta allí arriba decidieron bajar en busca de los coches, punto de inicio de la ruta. Pero yo me quedé en la más absoluta soledad a afotar y aprovechar el momento (Síiiiiiiiiiii) jeje. Luego me tocó correr para que no se cansaran demasiado de esperar, pero mereció la pena, creo que siempre que se pueda ser capaz de plasmar una idea en inagen, merece la pena. En algunos casos no era posible plasmar la idea, pero en otros casos como la que presento sí fue posible, aunque si bien es cierto, sin las prisas de ir en busca de la gente que me esperaba hubiese podido dar alguna vuelta más para mejorar los encuadres. pero como idea y proyecto de posible y futura imagen me gusta. De toda la sesión hay una que me gusta especialmente y que mostraré más adelante en la Web en el apartado de fotografía nocturna (el sonido de la noche)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ese segundo de gloria

Hola amigos y amigas que me seguís... bueno, me seguíais. Este nuevo año me he visto en la necesidad de volver a escribir. No es que se me hayan quitado nunca las ganas de esos y de acompañar de palabras mis imágenes. Pero este año he tenido Un Segundo de Gloria. Sí mi primer segundo de gloria fotográficamente hablando que me ha acercado al enrevesado mundo profesional de la venta de imágenes. Quiero que observéis esta imagen ... tomaos el tiempo que necesitéis. ¿Os suena de algo? ¿La habéis visto por algún lado? . . . . . . Igual sí os suena o igual no... Pero esta es (paradójicamente no es un paisaje natural) con la que he obtenido Mi Querido Primer Segundo De Gloria. Un amanecer con la milenaria Alcazaba de Almería como compañera... A decir verdad había más compañeros esa mañana, así que estaba bien acompañado en las alturas (gracias compañeros por esos ratos de luz y buen rato que pasamos periódicamente) Volvemos al Segundo de Gloria... Esta imagen habí...

A falta de . . .

En la fotografía de paisaje, lo más habitual es intentar plasmar en una sola imagen toda la belleza o complejidad de un lugar, asunto un tanto complicado en ocasiones por la gran amplitud del espacio. Se hace necesario entonces utilizar algún medio que te permita comprimir todo lo que ves en esa imagen. Para eso se utilizan los grandes angulares, unos objetivos que comprimen la imagen para meter el máximo de información visual posible. Habida cuenta que mi objetivo gran angular se queda corto en muchas ocasiones y que por el momento no puedo hacerme de un angular mayor he tenido que suplir su falta con la creación de imágenes a partir de varias imágenes, lo que viene siendo una panorámica de toda la vida. Por tanto lo que muchos compañeros pueden conseguir con una sola toma yo necesito realizar varias para crear una composición vía software, lo que conlleva más trabajo. Pero con el tiempo me he dado cuenta que de esa manera puedo conseguir las distorsiones que este tipo de objetiv...

You are the only rose I now...

...And all I can hear Is a voice in my ear And its calling out your name... ...But I would cross The ocean wide I'd walk the mighty foam If I could lie In your arms tonight You're the only rose I know... Me encanta caminar por la playa desierta, es cuando realmente puedes captar la esencia de la playa y respirar su alma deleitándote con su forma sus características y su elementos mientras escuchas las olas llegar a la orilla. Cuando caminas por una playa puedes encontrar cualquier cosa desde retos naturales de algas a elementos no tan naturales como restos de maderas y utensilios varios utilizados por el ser humano y que consciente o inconscientemente acaban en nuestras aguas para más tarde terminar en nuestras playas arrastradas por la marea. He visto casi de todo, pero todavía no había visto una cosa así. Una rosa amarilla en la misma orilla de la playa. Una rosa clavada en la arena, una rosa sin espinas, una rosa marchita. ¿Cómo acabó allí?¿Quien la dej...