Ir al contenido principal

La Mejor de 2011

En la anterior entrada, he publicado las que para vosotros son mis mejores fotos del año, en esta voy a publicar las que son para mi mis mejores imágenes comentando el motivo de su elección. Para empezar decir que esta elección puede que no sean realmente las mejores pero quizás tienen detrás algún motivo especial y por eso las he elegido, espero que seáis comprensivos. jejeje.

3ºPuesto
La escojo porque creo que compositivamente es un acierto y porque es de las pocas en las que he decidido incluirme en el fotograma, la gente que me conoce sabe que no soy muy amigo de salir en las fotos, jeje, por ello este tipo de imagen es bastante rara, aunque pertenece a una sesión en la que salgo más veces. En esta y en las de la misma sesión quería aprovechar el día para conseguir alguna imagen dramática y que hay más dramático que un único elemento situado en un punto que cree tensión visual en mitad de un gran espacio, la no aparición de ningún elemento visual que destaque más potencia la sensación de soledad que era lo que buscaba y el cielo acompañó aportando una componente dramática muy interesante. Por estas razones la escojo e este particular Ranking.

2ºPuesto

Es sin duda una de mis mejores imágenes de este año y podría ser la mejor. Está aquí porque soy un fotógrafo al que le cuesta ver los detalles, muchas veces me pierdo en los grandes espacios,  los grandes paisajes y en ocasiones esos grandes espacios no te proporcionan una imagen convincente y clara porque hay gran cantidad de elementos que impiden una composición armoniosa con lo que la imagen resultante que te llevas no te llena. En esta ocasión, me encontraba en un lugar que compartía con otros grandes compañeros de aventura y si no quería que saliesen tenía que buscar otras cosas, y así surgió la idea de centrarme en este detalle, creí que la larga exposición podría potenciar ese detalle y la poca luz existente ayudó a alargar el tiempo. Es un detalle que me gusta, conseguí una foto de otoño sin perderme en lo convencional en estos casos y que habitualmente hago. Por otro lado es una foto que ha gustado bastante en las redes sociales fotográficas en las que la he alojado (puede que la más valorada de este año), por tanto es un punto más a su favor.

And the Winer is . . .

Esta es una visión muy subjetiva, puede que no sea la mejor foto del mundo, pues fotos centradas en este tema hay muchas y espectaculares por ahí colgadas. Pero esta pertenece a la primera sesión que he dedicado a fotografiar la Vía Láctea y estoy muy contento con los resultados obtenidos para ser la primera vez, en este caso esta imagen tiene el añadido que es una panorámica realizada con un objetivo 50 mm prestado por mi compañero Rafael Román (gracias por prestármelo) y 3  tomas verticales para intentar captar todos los detalles posible del cielo, por lo que luego hay que unirlas y editar el resultado convenientemente para que salga algo interesante y creo que en este caso he logrado algo potable. Se puede observar el núcleo galáctico en la zona de Sagitario. Mi cámara no da más de si en cuando a sensibilidad pero hizo un muy buen trabajo. Porque a pesar de las limitaciones técnicas y de la contaminación lumínica de la ciudad de Almería pude conseguir una imagen tras la cual llevaba tiempo, por ser la mejor de esa sesión y por los buenos momentos que pasé esa noche mientras tomaba las imágenes junto a grandes compañeros de afición y mejores personas, proclamo que esta es mi mejor imagen del 2011.

Espero que el próximo año venga acompañado de buenas luces, cielos y motivos para salir a fotografiar, espero que muchas de esas salidas sea en buena compañía y que pueda conocer nuevos lugares.

No quiero terminar este post sin una mención especial a una imagen. Los que me siguen, saben que mi  lugar fetiche es Cabo de Gata y habrán visto que ninguna imagen está entre las mejores ¿quiere decir que no he hecho ninguna foto en condiciones allí este año? puede ser no he tenido suerte con las luces y cielos este año o en ocasiones no he podido o sabido sacar máximo provecho de los magníficos lugares que el Cabo es capaz de proporcionar, la verdad es que estoy satisfecho con pocas de ellas y quiero mostrar una de ellas. Es la primera vez que pude pasear por esta cala, que llevaba tiempo preguntándome como llegar a ella. Ese fue el día, es una cala interesante y habrá que volver, pero una vez más las luces no acompañaban del todo, aun así esta imagen me gusta (aunque no es nada del otro mundo) y quiero hacerle un sitio especial junto a las mejores por estar en es Cabo que tantas veces me ve y espero siga viéndome caminar por sus costas y parajes.

Esta puede que sea mi última entrada del año de manera que por si acaso:
Un saludo a todo el mundo y os deseo una feliz entrada en el 2012

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ese segundo de gloria

Hola amigos y amigas que me seguís... bueno, me seguíais. Este nuevo año me he visto en la necesidad de volver a escribir. No es que se me hayan quitado nunca las ganas de esos y de acompañar de palabras mis imágenes. Pero este año he tenido Un Segundo de Gloria. Sí mi primer segundo de gloria fotográficamente hablando que me ha acercado al enrevesado mundo profesional de la venta de imágenes. Quiero que observéis esta imagen ... tomaos el tiempo que necesitéis. ¿Os suena de algo? ¿La habéis visto por algún lado? . . . . . . Igual sí os suena o igual no... Pero esta es (paradójicamente no es un paisaje natural) con la que he obtenido Mi Querido Primer Segundo De Gloria. Un amanecer con la milenaria Alcazaba de Almería como compañera... A decir verdad había más compañeros esa mañana, así que estaba bien acompañado en las alturas (gracias compañeros por esos ratos de luz y buen rato que pasamos periódicamente) Volvemos al Segundo de Gloria... Esta imagen habí...

Una Leyenda de Atlantis

La historia que os voy a contar ocurrió hace mucho tiempo en un lugar tan mágico que fue escogido de entre muchos lugares del mundo por los habitantes del legendario territorio submarino de Atlantis para ser utilizado como puerta para acceder a nuestro mundo y de ese modo vigilar la evolución de la raza humana a la que antaño pertenecieron y que abandonaron por no compartir la oscura forma de vida de estos siempre inmersa en la avaricia, la envidia y el poder. Cuenta la leyenda que solamente salían a la superficie en las noches más oscuras para evitar ser vistos por los indiscretos ojos de los seres humanos que pueblan la superficie . Cuenta la historia que una de las habitantes de Atlantis subía a menudo a la superficie para contemplar las maravillas del mundo más allá de su mundo. Ella como todos los de su raza, adquirió la habilidad de adoptar una forma humana en la superficie mientras que en el mar adoptaban una forma más apropiada al medio acuático, más cercano a la forma ...

Verano Estelar

Este año, este verano, he disfrutado de las noches pues muchas de ellas han sido en la compañía de las estrellas. Pero no estaba solo en la compañía de las estrellas muchas noches de verano estaba bien acompañado, acompañado de buenas personas, grandes parejas y una estupenda familia. Todas ellas han confiado en mi para que los fotografíe bajo las estrellas, todos ellos han confiado en mi pericia para obtener imágenes de ensueño que solamente en sus imaginaciones pudieron concebir. La sensación que te queda cuando haces realidad sus imágenes y cuando te agradecen por la espectacularidad de la visión, me ha hecho sentir maravillosamente. Muchas de esas imágenes están colgadas en las paredes de sus casas o lo estarán próximamente, para recordarles seguramente que la vida es como un bonito sueño en muchas ocasiones... Gracias a todos ellos por confiar en mi persona, gracias a vosotros he aprendido muchas cosas este verano que pondré en práctica en futuros momentos fotográficos. Gracias ...