Ir al contenido principal

Buscando las líneas maestras del Desierto

El pasado domingo 13 decidimos salir un un grupo de amigos fotógrafos y yo a pasar el día por el Desierto de Tabernas, la verdad, es que venir el día anterior del frescor y la humedad que pude encontrar en la zona de Paterna del Río y meterte en este descarnado paraje requiere un esfuerzo mental considerable, porque aparentemente es difícil encontrar algo bonito que llevarte a los ojos, la luz es dura (más si cabe cuando vas a pasar las horas centrales del día) y el terreno es áspero y pedregoso, con poca cobertura vegetal. Vamos nada que ver con el hermoso castañar que visité el día anterior.
Pero así es Almería, rica en paisajes, en unos cuantos kilómetros de diferencia podemos pasar del los desagradecidos ocres desérticos a los bonitos verdes de los bosques de las sierras que rodean este Desierto.
Ese día tocaba empolvarse la cara y empaparse de lugares diferentes en buena compañía, descubriendo rincones de Espacio Natural en el que si se sabe buscar se pueden encontrar grandes tesoros visuales. Todo ello entre risas y algún que otro comentario técnico que te proporciona el ir bien acompañado.
Lo que más sorprende cuando te encuentras metido de lleno por las ramblas y llanuras del Desierto es la dimensión, te ves pequeño, te sientes pequeño, eres pequeño frente a las estructuras que conforman el lugar, como bien se puede observar en la imagen que sigue estas lineas.
Las dimensiones sobrecogen
Recorriendo, este Desierto descubrimos multitud de restos de antiguas obras cinematográficas, localizaciones de famosas películas. No es que recordemos cada plano de las innumerables pelis que se han rodado aquí, es que quedan para la posteridad restos del material utilizado, un árbol para ahorcar a los forajidos del Oeste, una cueva para enterrar a Jesucristo, tumbas olvidadas a los pies de una colina olvidadas bajo un sol de justicia o antiguos poblados mejicanos, entre otras cosas, pudimos ver durante nuestro recorrido. Muy interesante. Pero lo que más me llama la atención son siempre las líneas de este Desierto. Los estratos se han retorcido como el paso del tiempo geológico hasta conseguir ángulos increíbles y la erosión, ha dejado al descubierto los estratos más resistentes para deleite  de aquel que quiera mirar. Son las líneas de la partitura de la sinfonía geológica las que puedes contemplar aquí.
Las líneas del tiempo
Caminamos por llanuras saladas, por barrancos y cañones que el agua ha esculpido durante años, los colores rojizos en vetas intercaladas con otras más claras y pulidas por el agua dan a los barrancos un aspecto increíble. Y llegó el momento en que me quedé ya en solitario, pues mis compañeros tenían que irse antes.
El agua es un escultor lento pero incansable con una creatividad enorme, nunca encontrarás dos obras realizadas por el agua que sean iguales, y desnuda la roca en cada pasada.
Llegaba el momento en que el Sol ya se marchaba y no me encontraba cerca del lugar al que quería volver para tomar unas últimas imágenes, estaba enfrascado en como retratar de la mejor manera esas líneas. Así que hubo que hacer un poco de escalada para atajar e intentar llegar a tiempo al lugar deseado, que luego no digan que la fotografía es una afición tranquila y aburrida, anda que no hay que correr en ocasiones

El trabajo del Agua
Al final veía que no llegaba a la zona designada así que me propuse aprovechar lo que había donde me encontraba y con la luz que quedaba, pero como me pasa siempre con prisas, jejeje. Y decidí acabar la sesión porque el coche quedaba a una buen rato de caminar y no quería quedarme a oscuras totalmente teniendo que hacer todavía algo de "barranquismo".
Ángulos increíbles

 Pero volviendo, vi este lugar y recordé que había visto, no hacía mucho una foto del mismo sitio, así que decidí aprovechar la luz del crepúsculo y llevarme una imagen para casa con la idea de volver en otra ocasión a ese mismo punto con algo más de tiempo.
 Ciertamente fue una jornada muy completa y agradable y demuestra que en el desierto también se pueden encontrar imágenes interesantes.

Un saludo, hasta la próxima!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ese segundo de gloria

Hola amigos y amigas que me seguís... bueno, me seguíais. Este nuevo año me he visto en la necesidad de volver a escribir. No es que se me hayan quitado nunca las ganas de esos y de acompañar de palabras mis imágenes. Pero este año he tenido Un Segundo de Gloria. Sí mi primer segundo de gloria fotográficamente hablando que me ha acercado al enrevesado mundo profesional de la venta de imágenes. Quiero que observéis esta imagen ... tomaos el tiempo que necesitéis. ¿Os suena de algo? ¿La habéis visto por algún lado? . . . . . . Igual sí os suena o igual no... Pero esta es (paradójicamente no es un paisaje natural) con la que he obtenido Mi Querido Primer Segundo De Gloria. Un amanecer con la milenaria Alcazaba de Almería como compañera... A decir verdad había más compañeros esa mañana, así que estaba bien acompañado en las alturas (gracias compañeros por esos ratos de luz y buen rato que pasamos periódicamente) Volvemos al Segundo de Gloria... Esta imagen habí...

Una Leyenda de Atlantis

La historia que os voy a contar ocurrió hace mucho tiempo en un lugar tan mágico que fue escogido de entre muchos lugares del mundo por los habitantes del legendario territorio submarino de Atlantis para ser utilizado como puerta para acceder a nuestro mundo y de ese modo vigilar la evolución de la raza humana a la que antaño pertenecieron y que abandonaron por no compartir la oscura forma de vida de estos siempre inmersa en la avaricia, la envidia y el poder. Cuenta la leyenda que solamente salían a la superficie en las noches más oscuras para evitar ser vistos por los indiscretos ojos de los seres humanos que pueblan la superficie . Cuenta la historia que una de las habitantes de Atlantis subía a menudo a la superficie para contemplar las maravillas del mundo más allá de su mundo. Ella como todos los de su raza, adquirió la habilidad de adoptar una forma humana en la superficie mientras que en el mar adoptaban una forma más apropiada al medio acuático, más cercano a la forma ...

Verano Estelar

Este año, este verano, he disfrutado de las noches pues muchas de ellas han sido en la compañía de las estrellas. Pero no estaba solo en la compañía de las estrellas muchas noches de verano estaba bien acompañado, acompañado de buenas personas, grandes parejas y una estupenda familia. Todas ellas han confiado en mi para que los fotografíe bajo las estrellas, todos ellos han confiado en mi pericia para obtener imágenes de ensueño que solamente en sus imaginaciones pudieron concebir. La sensación que te queda cuando haces realidad sus imágenes y cuando te agradecen por la espectacularidad de la visión, me ha hecho sentir maravillosamente. Muchas de esas imágenes están colgadas en las paredes de sus casas o lo estarán próximamente, para recordarles seguramente que la vida es como un bonito sueño en muchas ocasiones... Gracias a todos ellos por confiar en mi persona, gracias a vosotros he aprendido muchas cosas este verano que pondré en práctica en futuros momentos fotográficos. Gracias ...