Ir al contenido principal

Nuevas imágenes para identificar mi obra...


Llevo ya unos días pensando que para identificarme como fotógrafo quizás debería tener una imagen que me  identificase. Llevo pensando unos días que puede que un logo me viniese bien. Pero hacerse un logo no es nada sencillo porque debe ser una imagen que cuente algo de ti y de lo que ofreces y bajo mi punto de vista debe ser lo más sencilla posible.
De manera que llevo días dando vueltas en una imagen que cuente algo de mi persona como fotógrafo. Al principio pensé en poner una imagen representativa de mis dos tierras: Menorca y Almería. Pero no me gustaba como quedaba en ningún caso, no podía unir las dos imágenes de forma armónica. Luego pensé en utilizar las iniciales de mi nombre, pero no conseguía unirlas de manera elegante. Y las vueltas seguían y seguían.
Dado que el logo era para un fotógrafo, quizás debería aparecer algún elemento relacionado con la fotografía, una cámara, un diafragma, algún término fotográfico, o algo así; pero pensé que eso ya estaría muy visto y quería hacer algo diferente, así que seguí pensando.
Llegó el momento de pedir ayuda a los amigos y me diesen ideas para incluir en el logo. Cumplieron su labor y me dieron ideas, algunas muy interesantes, pero me parecían demasiado específicas de mi persona y no realmente relacionadas con la fotografía de forma exclusiva así que las dejé de lado por un momento que sería definitivo más tarde, cuando por casualidad vi una foto mía recién montada en un marco, ya que en los próximos días voy a exponer varias imágenes junto a otros miembros del Colectivo Fotográfico Almeriense en la terminal de llegadas del Aeropuerto de Almería. Al ver la imagen me llamó la atención una parte de la misma y vi que esa parte era la que e identificaba, la búsqueda de la luz y su dualidad con la oscuridad. Me quedé observando la imagen un rato y vi que las formas se podían adaptar a una imagen logotipo y así empecé a dar forma a la imagen que se puede observar a continuación. Trabajando la imagen decidí simplificar al máximo las líneas naturales y dejar la luz y la sombra convertidos en los máximos protagonistas.
La imagen es extraña, pero aglutina en un cuadro características mías a la hora de hacer fotos. La búsqueda de la luz (algo compartido por cualquier fotógrafo del mundo) la relación de la luz con la sombra; el blanco y negro como importante modo de edición a la hora de presentar mis fotografías, ya que así lo importante es la luz y no el color. La franja blanca que en la imagen inspiradora no era más que agua transformada en una lámina estática por la larga exposición me evoca a la imagen origen, pero también me recuerda a un camino, o a un río o a una carretera, ese sendero que camino por la montaña o la costa, ese camino de formación que seguimos para adquirir los conocimientos. Aunque puede también significar ese rayo de luz que penetra por tu objetivo para excitar las células fotosensibles del sensor de tu cámara para mostrar un mundo de luz frente a la oscuridad de la cámara apagada. Ese rayo de luz inspiradora en la oscuridad de los pensamientos humanos. Total que me dice bastante, por lo menos eso creo. Vosotros diréis si os parecen acertadas las reflexiones o no. Por otro lado tiene el aliciente que la base de esta imagen es una fotografía transformada en trazos rectos para simplificar al máximo la naturaleza, otra característica mía, la de simplificar en lo posible las composiciones para ordenar un mundo caótico.
Por supuesto acepto sugerencias para posibles cambios, pero hoy por hoy estoy satisfecho con esta imagen.

La Luz es blanca
contenedora de colores
contenedora de ilusiones
Negra son las sombras
devoradoras de matices
creadoras de contrastes
Juntas crean la imagen
unidas crean el mundo

Esta segunda imagen se convertirá en mi nueva firma para las fotografías, creo que es un resultado elegante a la par que minimalista, una imagen que bien muestra mi propia contradicción a la hora de hacer fotografías, en la que puedo estar contento inicialmente con lo conseguido y momentos más tarde no gustarme nada lo que veo, por ello el darle la vuelta a la inicial de mi nombre, aunque cierto es también que el resultado de girar la G de mi nombre hace un conjunto más armonioso. De manera que las nuevas imágenes que tome a partir del día de hoy vendrán identificadas con esta firma. Cualquier imagen que no venga con esta firma quiere decir que es anterior a esta decisión de usar esta otra, como por otro lado parece lógico pensar, jeje.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ese segundo de gloria

Hola amigos y amigas que me seguís... bueno, me seguíais. Este nuevo año me he visto en la necesidad de volver a escribir. No es que se me hayan quitado nunca las ganas de esos y de acompañar de palabras mis imágenes. Pero este año he tenido Un Segundo de Gloria. Sí mi primer segundo de gloria fotográficamente hablando que me ha acercado al enrevesado mundo profesional de la venta de imágenes. Quiero que observéis esta imagen ... tomaos el tiempo que necesitéis. ¿Os suena de algo? ¿La habéis visto por algún lado? . . . . . . Igual sí os suena o igual no... Pero esta es (paradójicamente no es un paisaje natural) con la que he obtenido Mi Querido Primer Segundo De Gloria. Un amanecer con la milenaria Alcazaba de Almería como compañera... A decir verdad había más compañeros esa mañana, así que estaba bien acompañado en las alturas (gracias compañeros por esos ratos de luz y buen rato que pasamos periódicamente) Volvemos al Segundo de Gloria... Esta imagen habí...

A falta de . . .

En la fotografía de paisaje, lo más habitual es intentar plasmar en una sola imagen toda la belleza o complejidad de un lugar, asunto un tanto complicado en ocasiones por la gran amplitud del espacio. Se hace necesario entonces utilizar algún medio que te permita comprimir todo lo que ves en esa imagen. Para eso se utilizan los grandes angulares, unos objetivos que comprimen la imagen para meter el máximo de información visual posible. Habida cuenta que mi objetivo gran angular se queda corto en muchas ocasiones y que por el momento no puedo hacerme de un angular mayor he tenido que suplir su falta con la creación de imágenes a partir de varias imágenes, lo que viene siendo una panorámica de toda la vida. Por tanto lo que muchos compañeros pueden conseguir con una sola toma yo necesito realizar varias para crear una composición vía software, lo que conlleva más trabajo. Pero con el tiempo me he dado cuenta que de esa manera puedo conseguir las distorsiones que este tipo de objetiv...

El sueño de una tarde de primavera

Sí lo reconozco, soy un tipo raro, un tipo con unos sueños que poco tienen que ver con los de mucha gente, yo no aspiro a tener una casa inmensa o un coche con una potencia descomunal, ser muchimillonario tampoco entra en mis planes (bueno si cae, pues no sería mal recibido, jejeje) mis sueños son más de andar por casa tales como tomarme una buena taza de chocolate mientras veo llover o pasear tranquilamente por una playa desierta, caminar por el bosque en silencio mientras el sonido de las hojas y los pájaros me envuelve, disfrutar de una buena compañía o una buena barbacoa; cositas simples que me dan esa chispa de felicidad que necesito. Este lugar es fantástico si las condiciones son las adecuadas Uno de mis sueños es fotografiar una buena tormenta y a ser posible cazarla en campo abierto o en el mar. Lo ideal sería ir al centro de los Estados Unidos de América para disfrutar de una buena caza y tormentas severas de dimensiones descomunales, pero como no puede ser por el...