Ir al contenido principal

Un lugar admirado, un lugar poco visitado...



Cada persona tiene lugares o preferencias sobre como son los lugares más bonitos que puede visitar. Esta imagen que muestro hoy, representa para mi uno de los lugares más hermosos que esta diversa tierra almeriense puede proporcionar, la Sierra de María.
Por encima de Cabo de Gata e incluso de Sierra Nevada podría colocar este lugar, rico en paisajes y contrastes, pero sobretodo rico en historia tanto humana como natural. La Sierra de María es un pequeño macizo calcáreo en mitad de la nada, casi una isla en mita del desierto almeriense, una alfombra verde que refresca la vista del cansado visitante de la provincia. Un lugar de contrastes de tonos y colores donde el verde del pinar se mezcla a la perfección con el verde de los campos de cultivo y a su vez con el mágico telón de fondo de la sierra blanquecina.
La comarca de Los Vélez es conocida por su historia y sobretodo por su carne y embutido, pero a mi lo que me fascina son sus paisajes, es esa sierra blanca vestida de verde, esos picos escarpados rascando el azul del cielo. Ese lugar tiene algo que me fascina y que sin embargo no puedo permitirme el lujo de visitar más a menudo, y es una pena, está tan lejos que resulta difícil acercarse con frecuencia, pero lo que tampoco puede ser es haber tenido que esperar más de 7 años a volver a este mágico lugar.
Esta es una imagen panorámica desde el Cortijo de la Yesera, sólo un pequeño rincón de este grandioso lugar, y la imagen no hace justicia al lugar, pues los filtros utilizados estaban sucios de mi última visita a Cabo de Gata y no los había limpiado, pero como suele decirse mejor llevarse una mala imagen que no llevarse ninguna. Por lo menos, sirve para mostrar un rincón de este lugar al que tengo que volver, porque hay tantas cosas para ver y caminar, así como para comer, jejeje.
Valga esta imagen como un pequeño homenaje a este espacio natural, un lugar de singular belleza al que os invito a conocer si no lo habéis visitado todavía. Un día en aquellos lugares no se olvida fácilmente, os lo aseguro.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ese segundo de gloria

Hola amigos y amigas que me seguís... bueno, me seguíais. Este nuevo año me he visto en la necesidad de volver a escribir. No es que se me hayan quitado nunca las ganas de esos y de acompañar de palabras mis imágenes. Pero este año he tenido Un Segundo de Gloria. Sí mi primer segundo de gloria fotográficamente hablando que me ha acercado al enrevesado mundo profesional de la venta de imágenes. Quiero que observéis esta imagen ... tomaos el tiempo que necesitéis. ¿Os suena de algo? ¿La habéis visto por algún lado? . . . . . . Igual sí os suena o igual no... Pero esta es (paradójicamente no es un paisaje natural) con la que he obtenido Mi Querido Primer Segundo De Gloria. Un amanecer con la milenaria Alcazaba de Almería como compañera... A decir verdad había más compañeros esa mañana, así que estaba bien acompañado en las alturas (gracias compañeros por esos ratos de luz y buen rato que pasamos periódicamente) Volvemos al Segundo de Gloria... Esta imagen habí...

A falta de . . .

En la fotografía de paisaje, lo más habitual es intentar plasmar en una sola imagen toda la belleza o complejidad de un lugar, asunto un tanto complicado en ocasiones por la gran amplitud del espacio. Se hace necesario entonces utilizar algún medio que te permita comprimir todo lo que ves en esa imagen. Para eso se utilizan los grandes angulares, unos objetivos que comprimen la imagen para meter el máximo de información visual posible. Habida cuenta que mi objetivo gran angular se queda corto en muchas ocasiones y que por el momento no puedo hacerme de un angular mayor he tenido que suplir su falta con la creación de imágenes a partir de varias imágenes, lo que viene siendo una panorámica de toda la vida. Por tanto lo que muchos compañeros pueden conseguir con una sola toma yo necesito realizar varias para crear una composición vía software, lo que conlleva más trabajo. Pero con el tiempo me he dado cuenta que de esa manera puedo conseguir las distorsiones que este tipo de objetiv...

You are the only rose I now...

...And all I can hear Is a voice in my ear And its calling out your name... ...But I would cross The ocean wide I'd walk the mighty foam If I could lie In your arms tonight You're the only rose I know... Me encanta caminar por la playa desierta, es cuando realmente puedes captar la esencia de la playa y respirar su alma deleitándote con su forma sus características y su elementos mientras escuchas las olas llegar a la orilla. Cuando caminas por una playa puedes encontrar cualquier cosa desde retos naturales de algas a elementos no tan naturales como restos de maderas y utensilios varios utilizados por el ser humano y que consciente o inconscientemente acaban en nuestras aguas para más tarde terminar en nuestras playas arrastradas por la marea. He visto casi de todo, pero todavía no había visto una cosa así. Una rosa amarilla en la misma orilla de la playa. Una rosa clavada en la arena, una rosa sin espinas, una rosa marchita. ¿Cómo acabó allí?¿Quien la dej...