Ir al contenido principal

El sueño de una tarde de primavera


Sí lo reconozco, soy un tipo raro, un tipo con unos sueños que poco tienen que ver con los de mucha gente, yo no aspiro a tener una casa inmensa o un coche con una potencia descomunal, ser muchimillonario tampoco entra en mis planes (bueno si cae, pues no sería mal recibido, jejeje) mis sueños son más de andar por casa tales como tomarme una buena taza de chocolate mientras veo llover o pasear tranquilamente por una playa desierta, caminar por el bosque en silencio mientras el sonido de las hojas y los pájaros me envuelve, disfrutar de una buena compañía o una buena barbacoa; cositas simples que me dan esa chispa de felicidad que necesito.

Este lugar es fantástico si las condiciones son las adecuadas
Uno de mis sueños es fotografiar una buena tormenta y a ser posible cazarla en campo abierto o en el mar. Lo ideal sería ir al centro de los Estados Unidos de América para disfrutar de una buena caza y tormentas severas de dimensiones descomunales, pero como no puede ser por el momento, hay que buscar lugares alternativos donde poder conseguir plasmar esa idea. Uno de esos lugares es el Llano de La Calahorra y Hoya de Guadix, una llanura inmensa entre altas montañas donde si las condiciones son las adecuadas, pueden contemplarse estupendas tormentas. Y eso es lo que nos ocurrió hace una semana.
Una QDD simple a una zona ya de por sí bonita se convertiría en una tarde de nervios y emoción, por l omenos por mi parte, no se si mis compañeros opinarán lo mismo, sobretodo mi prima ;-). Durante todo el día el cielo se mostró espectacular, con nubes de las que ellas solas ya constituyen imagen. Chaparrón va y chaparrón viene, pequeñas tormentas dejaban agua en el llano y las últimas nieves en las montañas. Esos chaparrones decidirían que los planes iniciales de pasear tranquilamente por la ciudad de Guadix no pudiese llevarse a cabo, pero nos recompensó a la vuelta a casa con una gran tormenta que avanzaba hacia la zona de Alquife y La Calahorra. La tormenta traía aparato eléctrico en su seno, pero desde donde nos encontrábamos al inicio de la tarde no podíamos ver los rayos con nitidez y de forma limpia, de manera que decidimos ir a algún lugar más amplio donde la visión no fuese interrumpida y el lugar debía ser la zona antes mencionada. Viendo que dejábamos atrás la tormenta y que no se veían más rayos decidimos ya volver, pero nos paramos frente a los escombros de las Minas de Alquife en los campos de cereal del Llano, para hacer unas fotos de los campos aprovechando así las nubes y ese cielo tan espectacular. Y estando allí la tormenta nos alcanzó dando un juego de luces al campo increíble.
Como la cosa se ponía fea decidimos salir por patas, pero me quedo con esa sensación de haber podido hacer una, creo yo, buena foto de un campo con tormenta, haber cumplido un pequeño sueño y pasar un momento de felicidad en buena compañía. Me sentí como un Cazatormentas en plena caza de tornados, salvando las distancias, jajaja. Pero en ocasiones no hay que ir tan lejos para obtener resultados espectaculares.




En plena faena cual cazatormentas

No todo es grandes espacios y paisajes, a veces hay que mirar más abajo también

Comentarios

  1. Preciosas palabras, al igual que fotografias. Me encanta leer tus reflexiones, sigue así ;-)

    ResponderEliminar
  2. Gracias Mar, este blog me está sirviendo de mucho jejeje

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ese segundo de gloria

Hola amigos y amigas que me seguís... bueno, me seguíais. Este nuevo año me he visto en la necesidad de volver a escribir. No es que se me hayan quitado nunca las ganas de esos y de acompañar de palabras mis imágenes. Pero este año he tenido Un Segundo de Gloria. Sí mi primer segundo de gloria fotográficamente hablando que me ha acercado al enrevesado mundo profesional de la venta de imágenes. Quiero que observéis esta imagen ... tomaos el tiempo que necesitéis. ¿Os suena de algo? ¿La habéis visto por algún lado? . . . . . . Igual sí os suena o igual no... Pero esta es (paradójicamente no es un paisaje natural) con la que he obtenido Mi Querido Primer Segundo De Gloria. Un amanecer con la milenaria Alcazaba de Almería como compañera... A decir verdad había más compañeros esa mañana, así que estaba bien acompañado en las alturas (gracias compañeros por esos ratos de luz y buen rato que pasamos periódicamente) Volvemos al Segundo de Gloria... Esta imagen habí...

A falta de . . .

En la fotografía de paisaje, lo más habitual es intentar plasmar en una sola imagen toda la belleza o complejidad de un lugar, asunto un tanto complicado en ocasiones por la gran amplitud del espacio. Se hace necesario entonces utilizar algún medio que te permita comprimir todo lo que ves en esa imagen. Para eso se utilizan los grandes angulares, unos objetivos que comprimen la imagen para meter el máximo de información visual posible. Habida cuenta que mi objetivo gran angular se queda corto en muchas ocasiones y que por el momento no puedo hacerme de un angular mayor he tenido que suplir su falta con la creación de imágenes a partir de varias imágenes, lo que viene siendo una panorámica de toda la vida. Por tanto lo que muchos compañeros pueden conseguir con una sola toma yo necesito realizar varias para crear una composición vía software, lo que conlleva más trabajo. Pero con el tiempo me he dado cuenta que de esa manera puedo conseguir las distorsiones que este tipo de objetiv...

You are the only rose I now...

...And all I can hear Is a voice in my ear And its calling out your name... ...But I would cross The ocean wide I'd walk the mighty foam If I could lie In your arms tonight You're the only rose I know... Me encanta caminar por la playa desierta, es cuando realmente puedes captar la esencia de la playa y respirar su alma deleitándote con su forma sus características y su elementos mientras escuchas las olas llegar a la orilla. Cuando caminas por una playa puedes encontrar cualquier cosa desde retos naturales de algas a elementos no tan naturales como restos de maderas y utensilios varios utilizados por el ser humano y que consciente o inconscientemente acaban en nuestras aguas para más tarde terminar en nuestras playas arrastradas por la marea. He visto casi de todo, pero todavía no había visto una cosa así. Una rosa amarilla en la misma orilla de la playa. Una rosa clavada en la arena, una rosa sin espinas, una rosa marchita. ¿Cómo acabó allí?¿Quien la dej...