Ir al contenido principal

La que más me gusta de un nuevo lugar...


Cerro Castillejo o Cerro Cabeza del Águila, lugar que ha sido escenario de varias películas a lo largo de los años. Este lugar fue el elegido para visitar en la tarde de ayer. Un lugar que sin haber sido visitado todavía ya conocíamos porque un gran compañero, que por cierto no pudo venir, lleva tiempo dando la brasa con este dichoso lugar, jeje.
Es un lugar que a primera vista puede decepcionar, e de decir que esperaba algo más espectacular, pero que si te paras a mirarlo y a darle una vuelta, terminas encontrando alguna buena manera de retratarlo. El viento realmente fue molesto pero al final decidí aliarme con el en vez de luchar en su contra y terminé utilizándolo para crear algún efecto interesante en mis composiciones.
Es un lugar para visitar en la puesta de sol o por la noche para captar el monte con un cielo estrellado.
La foto que pongo aquí resulta ser la que más me ha gustado de todas las que hice y fue la penúltima que tomé con una idea en mente y que tras dos intentos pude obtenerla como la tenía pensada: utilizar el viento como aliado para que moviese las tallos de vegetación y crear un efecto difuminado natural que no hiciese perder demasiado protagonismo al Cerro puesto en segundo plano, pero que se muestra protagonista al estar estático, como diciendo ¡aquí estoy! Creo que el BN le sienta muy bien porque en color no me convencía.
Es curioso pero de las más de 50 fotos que hice en la tarde de ayer sólo han quedado 4 que me gusten de alguna u otra manera y de esas 4, 3 son en blanco y negro, creo que al desierto le sienta bien el blanco y negro, pues ayuda a resaltar texturas y personalidad del lugar.

ISO 100, 28mm, f18, 5s + filtro degradado


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ese segundo de gloria

Hola amigos y amigas que me seguís... bueno, me seguíais. Este nuevo año me he visto en la necesidad de volver a escribir. No es que se me hayan quitado nunca las ganas de esos y de acompañar de palabras mis imágenes. Pero este año he tenido Un Segundo de Gloria. Sí mi primer segundo de gloria fotográficamente hablando que me ha acercado al enrevesado mundo profesional de la venta de imágenes. Quiero que observéis esta imagen ... tomaos el tiempo que necesitéis. ¿Os suena de algo? ¿La habéis visto por algún lado? . . . . . . Igual sí os suena o igual no... Pero esta es (paradójicamente no es un paisaje natural) con la que he obtenido Mi Querido Primer Segundo De Gloria. Un amanecer con la milenaria Alcazaba de Almería como compañera... A decir verdad había más compañeros esa mañana, así que estaba bien acompañado en las alturas (gracias compañeros por esos ratos de luz y buen rato que pasamos periódicamente) Volvemos al Segundo de Gloria... Esta imagen habí...

You are the only rose I now...

...And all I can hear Is a voice in my ear And its calling out your name... ...But I would cross The ocean wide I'd walk the mighty foam If I could lie In your arms tonight You're the only rose I know... Me encanta caminar por la playa desierta, es cuando realmente puedes captar la esencia de la playa y respirar su alma deleitándote con su forma sus características y su elementos mientras escuchas las olas llegar a la orilla. Cuando caminas por una playa puedes encontrar cualquier cosa desde retos naturales de algas a elementos no tan naturales como restos de maderas y utensilios varios utilizados por el ser humano y que consciente o inconscientemente acaban en nuestras aguas para más tarde terminar en nuestras playas arrastradas por la marea. He visto casi de todo, pero todavía no había visto una cosa así. Una rosa amarilla en la misma orilla de la playa. Una rosa clavada en la arena, una rosa sin espinas, una rosa marchita. ¿Cómo acabó allí?¿Quien la dej...

Una Leyenda de Atlantis

La historia que os voy a contar ocurrió hace mucho tiempo en un lugar tan mágico que fue escogido de entre muchos lugares del mundo por los habitantes del legendario territorio submarino de Atlantis para ser utilizado como puerta para acceder a nuestro mundo y de ese modo vigilar la evolución de la raza humana a la que antaño pertenecieron y que abandonaron por no compartir la oscura forma de vida de estos siempre inmersa en la avaricia, la envidia y el poder. Cuenta la leyenda que solamente salían a la superficie en las noches más oscuras para evitar ser vistos por los indiscretos ojos de los seres humanos que pueblan la superficie . Cuenta la historia que una de las habitantes de Atlantis subía a menudo a la superficie para contemplar las maravillas del mundo más allá de su mundo. Ella como todos los de su raza, adquirió la habilidad de adoptar una forma humana en la superficie mientras que en el mar adoptaban una forma más apropiada al medio acuático, más cercano a la forma ...