Ir al contenido principal

Cuando ves esto...


Sábado 1 de septiembre de 2012. Pasadas las 6 de la tarde iniciamos el ascenso al emblemático y descarnado Chullo, la mayor altura en Almería. Una buena caminata nos esperaba por grandes pendientes a lo que añadiríamos las condiciones meteorológicas no tan favorables a nuestros intereses esa tarde noche. La idea es: ascender la montaña para contemplar la puesta de Sol, comer tranquilamente bajo las recien aparecidas estrellas mientras aparece la Luna, nuestro objetivo, ya que el regreso lo haríamos bañados por su luz. 
El cielo, parece no estar por la labor de permitirnos ver muchas estrellas o la Luna, está parcialmente nublado y parece que no van a dejar ver mucho, pero a pesar de eso el ascenso se realiza sin mayor inconveniente. Pasos firmes y decididos nos conducen a la cumbre, donde el viento moderado del oeste acrecienta la sensación de frío que por aquellas alturas y horas debía andar por debajo de los 10 ºC. Este viento, hace muy difícil la estancia en el lugar y complica la toma de imágenes de ta majestuoso paisaje.
Llegar el primero a la cima, hace que pases un momento de soledad, donde el cansancio de la subida se junta a diferentes pensamientos: sensaciones propias frente a lo realizado, personas con las que te gustaría estar en ese momento, personas que crees disfrutarían de hacer una ascensión así, fotos que quieres hacer o hacerte, etc; y mientras tus pensamientos van y vienen el viento te zarandea cuando intentas ponerte ropa de abrigo y el cielo va tomando una configuración y un colorcillo que hace entrever que vas a ser testigo de un bonito espectáculo.
Y efectivamente, el cielo toma color (las nubes no el cielo) el espectáculo es glorioso, hacía que no veía un cielo así, y la suerte de pillarlo en el único lugar de Almería donde tocar el cielo es posible. y te quedas embobado mirando el espectáculo, y sacas la cámara para retratar, y entonces se acaba el contemplar, hay que mirar por el visor, hay que mantener el equilibrio y disparar sin que salga la imagen trepidada. Osea que no disfrutas del espectáculo, jejeje. Se intuye que algo va a salir en condiciones y que si sale bien puede ser espectacular. Y en esas que decido hacer una panorámica del acontecimiento, siendo la imagen que muestro el resultado. 
Cuando veo la imagen me acuerdo del buen momento pasado, de lo bien que subí y del fresquito que hacía arriba. Cuando veo esta imagen recuerdo otros buenos momentos ocurridos ese mismo día y que recordé ya allí arriba. Es una bonita imagen que resume ese magnífico día vivido. Y que me recuerda que incluso cuando piensas que no puede ocurrirte, que lo bueno le toca siempre a otros, ZAS te toca a ti y tienes que disfrutarlo, tanto en la vida como en la fotografía.

Panorámica: 7 fotos individuales en formato horizontal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ese segundo de gloria

Hola amigos y amigas que me seguís... bueno, me seguíais. Este nuevo año me he visto en la necesidad de volver a escribir. No es que se me hayan quitado nunca las ganas de esos y de acompañar de palabras mis imágenes. Pero este año he tenido Un Segundo de Gloria. Sí mi primer segundo de gloria fotográficamente hablando que me ha acercado al enrevesado mundo profesional de la venta de imágenes. Quiero que observéis esta imagen ... tomaos el tiempo que necesitéis. ¿Os suena de algo? ¿La habéis visto por algún lado? . . . . . . Igual sí os suena o igual no... Pero esta es (paradójicamente no es un paisaje natural) con la que he obtenido Mi Querido Primer Segundo De Gloria. Un amanecer con la milenaria Alcazaba de Almería como compañera... A decir verdad había más compañeros esa mañana, así que estaba bien acompañado en las alturas (gracias compañeros por esos ratos de luz y buen rato que pasamos periódicamente) Volvemos al Segundo de Gloria... Esta imagen habí...

Una Leyenda de Atlantis

La historia que os voy a contar ocurrió hace mucho tiempo en un lugar tan mágico que fue escogido de entre muchos lugares del mundo por los habitantes del legendario territorio submarino de Atlantis para ser utilizado como puerta para acceder a nuestro mundo y de ese modo vigilar la evolución de la raza humana a la que antaño pertenecieron y que abandonaron por no compartir la oscura forma de vida de estos siempre inmersa en la avaricia, la envidia y el poder. Cuenta la leyenda que solamente salían a la superficie en las noches más oscuras para evitar ser vistos por los indiscretos ojos de los seres humanos que pueblan la superficie . Cuenta la historia que una de las habitantes de Atlantis subía a menudo a la superficie para contemplar las maravillas del mundo más allá de su mundo. Ella como todos los de su raza, adquirió la habilidad de adoptar una forma humana en la superficie mientras que en el mar adoptaban una forma más apropiada al medio acuático, más cercano a la forma ...

Verano Estelar

Este año, este verano, he disfrutado de las noches pues muchas de ellas han sido en la compañía de las estrellas. Pero no estaba solo en la compañía de las estrellas muchas noches de verano estaba bien acompañado, acompañado de buenas personas, grandes parejas y una estupenda familia. Todas ellas han confiado en mi para que los fotografíe bajo las estrellas, todos ellos han confiado en mi pericia para obtener imágenes de ensueño que solamente en sus imaginaciones pudieron concebir. La sensación que te queda cuando haces realidad sus imágenes y cuando te agradecen por la espectacularidad de la visión, me ha hecho sentir maravillosamente. Muchas de esas imágenes están colgadas en las paredes de sus casas o lo estarán próximamente, para recordarles seguramente que la vida es como un bonito sueño en muchas ocasiones... Gracias a todos ellos por confiar en mi persona, gracias a vosotros he aprendido muchas cosas este verano que pondré en práctica en futuros momentos fotográficos. Gracias ...