Ir al contenido principal

Una mañana en la catedral subterránea


Para este pasado sábado 28 de Enero, vida asociativa de Cruz Roja Almería organizó una escapada a la localidad malagueña de Nerja, donde el plato principal era la visita a la Cueva de Nerja. Finalmente conseguí una plaza en el grupo y emprendimos el viaje.
La Cueva de Nerja es una de las cavidades más grandes de Europa con un desarrollo prácticamente horizontal y de la que se puede visitar aproximadamente un tercio del volumen total de la cavidad. Los gestores la tienen dividida en 3 secciones, pudiéndose visitar únicamente la primera y más externa. Las otras dos estás dedicadas a investigación.
ISO 800, f7.5, 18mm, 4s
Bellas coladas adornan las paredes de la cavidad 
Esta fue mi segunda visita, la primera la realicé durante mis estudios universitarios. La verdad es que cuando entras en las grandes salas de la caverna te das cuenta de lo grandioso del trabajo del agua y de la estupidez de aquellos que no tienen otra cosa más graciosa que hacer que romper algo que ha tardado miles de años en formarse.
Es una cavidad donde abundan las estalactitas, coladas y formaciones columnares, destacando en este apartado la gran columna situada en la Sala del Cataclismo. Su gran amplitud hace que te sientas pequeño. Pero tiene un serio inconveniente, la iluminación unido al continuo trasiego de visitantes han modificado las condiciones ambientales en que se desarrollan de forma natural las formaciones, dando además paso a  la aparición de hongos que están proliferando especialmente cerca de las zonas iluminadas, dando una apariencia verdosa a la roca que para nada es bueno. Este es un mal que afecta a todas las cavidades turísticas donde el número de visitas es elevado.
Personalmente opino, que aunque espectacular, no es una cueva especialmente bonita (es una opinión peronal) sobretodo comparándola con la Gruta de las Maravillas que se encuentra en la localidad de Aracena (Huelva) que es espectacular y cuyo nombre le viene como anillo al dedo. De todas maneras, pude disfrutar de una maravillosa visita y traerme a casa unas instantáneas muy bonitas.

ISO 800, f7.1, 18mm, 5s
Gran columna en la Sala del Cataclismo, sin lugar a dudas lo más espectacular de la cueva

ISO 800, f7.5, 18mm, 4s
Las coladas que decoran la gran columna son impresionantes y si te fijas bien pueden verse diferentes figuras, no en el  caso de esta imagen

ISO 800, f6.3, 20mm, 4s
Sala del Cataclismo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ese segundo de gloria

Hola amigos y amigas que me seguís... bueno, me seguíais. Este nuevo año me he visto en la necesidad de volver a escribir. No es que se me hayan quitado nunca las ganas de esos y de acompañar de palabras mis imágenes. Pero este año he tenido Un Segundo de Gloria. Sí mi primer segundo de gloria fotográficamente hablando que me ha acercado al enrevesado mundo profesional de la venta de imágenes. Quiero que observéis esta imagen ... tomaos el tiempo que necesitéis. ¿Os suena de algo? ¿La habéis visto por algún lado? . . . . . . Igual sí os suena o igual no... Pero esta es (paradójicamente no es un paisaje natural) con la que he obtenido Mi Querido Primer Segundo De Gloria. Un amanecer con la milenaria Alcazaba de Almería como compañera... A decir verdad había más compañeros esa mañana, así que estaba bien acompañado en las alturas (gracias compañeros por esos ratos de luz y buen rato que pasamos periódicamente) Volvemos al Segundo de Gloria... Esta imagen habí...

Una Leyenda de Atlantis

La historia que os voy a contar ocurrió hace mucho tiempo en un lugar tan mágico que fue escogido de entre muchos lugares del mundo por los habitantes del legendario territorio submarino de Atlantis para ser utilizado como puerta para acceder a nuestro mundo y de ese modo vigilar la evolución de la raza humana a la que antaño pertenecieron y que abandonaron por no compartir la oscura forma de vida de estos siempre inmersa en la avaricia, la envidia y el poder. Cuenta la leyenda que solamente salían a la superficie en las noches más oscuras para evitar ser vistos por los indiscretos ojos de los seres humanos que pueblan la superficie . Cuenta la historia que una de las habitantes de Atlantis subía a menudo a la superficie para contemplar las maravillas del mundo más allá de su mundo. Ella como todos los de su raza, adquirió la habilidad de adoptar una forma humana en la superficie mientras que en el mar adoptaban una forma más apropiada al medio acuático, más cercano a la forma ...

Verano Estelar

Este año, este verano, he disfrutado de las noches pues muchas de ellas han sido en la compañía de las estrellas. Pero no estaba solo en la compañía de las estrellas muchas noches de verano estaba bien acompañado, acompañado de buenas personas, grandes parejas y una estupenda familia. Todas ellas han confiado en mi para que los fotografíe bajo las estrellas, todos ellos han confiado en mi pericia para obtener imágenes de ensueño que solamente en sus imaginaciones pudieron concebir. La sensación que te queda cuando haces realidad sus imágenes y cuando te agradecen por la espectacularidad de la visión, me ha hecho sentir maravillosamente. Muchas de esas imágenes están colgadas en las paredes de sus casas o lo estarán próximamente, para recordarles seguramente que la vida es como un bonito sueño en muchas ocasiones... Gracias a todos ellos por confiar en mi persona, gracias a vosotros he aprendido muchas cosas este verano que pondré en práctica en futuros momentos fotográficos. Gracias ...