Ir al contenido principal

Olores Vintage, Recuerdos de otros tiempos


Penumbra, calor, sonidos de los sueños en el que todavía andan mis amigos, un hilo de luz se cuela por la ventana, el día despunta. Sobre el tejado de la cabaña cae la lluvia con un sonido que me invita a acurrucarme entre las mantas, con un sonido que me llama a salir a la puerta.
Me levanto, la lluvia cesa, la humedad del ambiente impregna mis pulmones con la primera bocanada de aire, y con la segunda siento como se han renovado mis pulmones y como he eliminado de ellos el viciado aire nocturno del interior de la cabaña. Me abrocho la sudadera, me pongo el gorro de lana, hace fresco sí, algunos dirían que hace frío, y me siento en la butaca del jardín, algunas rosas en el rosal contemplan conmigo las nubes retenidas en las cercanas montañas, nubes que corren queriendo volver a la nube madre de la que salieron. Vuelvo a respirar profundamente, otro olor característico me empieza a envolver.
Las chimeneas empiezan a funcionar, el olor a leña quemada impregna la atmósfera todavía cargada con las gotas de agua de la lluvia pasada, alzando la vista veo como cae veo que se empieza a despejar, pero creo que no va a durar.
Más adelante se confirma lo que pensaba, nuevas nubes llegan ocultando de la vista todo aquello que anda allí abajo en el llano. Frío es el aire que llega con las nubes, más chimeneas funcionan mientras el pueblo despierta. Y comienza a nevar, primero como hielo, pero en pocos instantes llegan los copos de nieve, primero pequeños, luego grandes. Recojo mis trastos fotográficos y empiezo a caminar por el pueblo, las calles están vacías, la gente me mira desde el bar preguntándose a donde voy, que más te da (pienso yo) tu sigue en el bar. El olor a leña se confunde en algunos momentos con el olor a castaña asada ¡menudos olores, estupendos recuerdos! El silencio me acompaña roto por la nevada que ahora es más intensa. mis botas ya no caminan sobre asfalto pues ya he entrado en el camino, pero está nevado ya, oh maravillosa sensacional pisar la nieve recién caída. 
Miro hacia atrás y ve mis huellas en la nieve y veo una imagen que me recuerda a otro tiempo, tiempo más sencillo, más amable en ciertos aspectos, más áspero en otros momentos, tiempos Vintage, aquellos tiempos que mi abuelo rememora con increíbles nevadas que los dejaban aislados durante días y tenían que caminar por caminos serranos como este para llegar al pueblo o ir a hacer sus quehaceres en la tierra. Al ver la escena me vinieron a la cabeza esas historias y vi esta escena con ese tono antiguo.
Hago la foto, y realizo otras fotos. Me lo paso bien. Aparecen por el camino una pareja de excursionistas, escucho sin querer su conversación: 
-Ella "El paisaje es precioso"
-El "Y tu no querías levantarte a andar"
-Ambos "jejejeje" mientras ella se abraza a el me observan sonrientes
-Ambos "Buenos días"
-Yo "Sí que lo son, jeje"
Mientras se alejan pensé en incorporarlos a una imagen, pero entre que pienso y no pienso doblaron la curva y desaparecieron. Y me quedé pensando si algún día yo...
Se hacía tarde, y decidí volver al pueblo, parando, mirando al cielo, volviéndome uno con la nieve, ya no hace frío, mi cuerpo se ha adaptado, pero si ando mojado, pues no llevo impermeable. Pero si el cuerpo humano es agua en su mayor parte, no entiendo la razón de ese miedo a mojarnos, jaja.
Sigo caminando la nevada se hace menos intensa, parece que llega a su fin. y de pronto un sonido perturbador. El Wasap empieza a funcionar, he recuperado la cobertura, y mis amigos me llaman para preguntarme cuanto voy a tardar. Se acabo la tranquilidad. Entro nuevamente en el pueblo, olor a leña a asados y castañas siguen en el aire, me entra hambre, aprieto el paso, es hora de comer...


Comentarios

  1. Que Bonito! estas hecho todo un fotografo-escritor. tus memorias estan quedando espectacular ¿lo has pensado? seguro serian todo un exito de ventas ;-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jeje, es una forma de ver las fotos que necesito ahora, jeje. Me alegro te guste

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ese segundo de gloria

Hola amigos y amigas que me seguís... bueno, me seguíais. Este nuevo año me he visto en la necesidad de volver a escribir. No es que se me hayan quitado nunca las ganas de esos y de acompañar de palabras mis imágenes. Pero este año he tenido Un Segundo de Gloria. Sí mi primer segundo de gloria fotográficamente hablando que me ha acercado al enrevesado mundo profesional de la venta de imágenes. Quiero que observéis esta imagen ... tomaos el tiempo que necesitéis. ¿Os suena de algo? ¿La habéis visto por algún lado? . . . . . . Igual sí os suena o igual no... Pero esta es (paradójicamente no es un paisaje natural) con la que he obtenido Mi Querido Primer Segundo De Gloria. Un amanecer con la milenaria Alcazaba de Almería como compañera... A decir verdad había más compañeros esa mañana, así que estaba bien acompañado en las alturas (gracias compañeros por esos ratos de luz y buen rato que pasamos periódicamente) Volvemos al Segundo de Gloria... Esta imagen habí...

A falta de . . .

En la fotografía de paisaje, lo más habitual es intentar plasmar en una sola imagen toda la belleza o complejidad de un lugar, asunto un tanto complicado en ocasiones por la gran amplitud del espacio. Se hace necesario entonces utilizar algún medio que te permita comprimir todo lo que ves en esa imagen. Para eso se utilizan los grandes angulares, unos objetivos que comprimen la imagen para meter el máximo de información visual posible. Habida cuenta que mi objetivo gran angular se queda corto en muchas ocasiones y que por el momento no puedo hacerme de un angular mayor he tenido que suplir su falta con la creación de imágenes a partir de varias imágenes, lo que viene siendo una panorámica de toda la vida. Por tanto lo que muchos compañeros pueden conseguir con una sola toma yo necesito realizar varias para crear una composición vía software, lo que conlleva más trabajo. Pero con el tiempo me he dado cuenta que de esa manera puedo conseguir las distorsiones que este tipo de objetiv...

You are the only rose I now...

...And all I can hear Is a voice in my ear And its calling out your name... ...But I would cross The ocean wide I'd walk the mighty foam If I could lie In your arms tonight You're the only rose I know... Me encanta caminar por la playa desierta, es cuando realmente puedes captar la esencia de la playa y respirar su alma deleitándote con su forma sus características y su elementos mientras escuchas las olas llegar a la orilla. Cuando caminas por una playa puedes encontrar cualquier cosa desde retos naturales de algas a elementos no tan naturales como restos de maderas y utensilios varios utilizados por el ser humano y que consciente o inconscientemente acaban en nuestras aguas para más tarde terminar en nuestras playas arrastradas por la marea. He visto casi de todo, pero todavía no había visto una cosa así. Una rosa amarilla en la misma orilla de la playa. Una rosa clavada en la arena, una rosa sin espinas, una rosa marchita. ¿Cómo acabó allí?¿Quien la dej...