Cuando uno viaja por el Llano de La Calahorra (Granada) una de las cosas que más destaca en el paisaje del lugar son los aerogeneradores y las plantas solares que existen en la zona, un pago visual enorme que tenemos que pagar por nuestra dependencia a la energía. Pero no es de ellos de lo que hablo, si miramos al otro lado, a los pies de Sierra Nevada, emerge un monumento de color en mitad de los campos de cereal, un monumento al orgullo de un pueblo dedicado a extraer de la tierra piedras rojizas de las que obtener Hierro. Un monumento dedicado a aquellos hombres que dedicaron su tiempo a poner el nombre de un pequeño pueblo en los mapas del mundo. Un monumento al pueblo de Alquife.

Los intentos de drenado de las aguas fracasaron en todos las ocasiones quedando ese mar interior como otro monumento.
El pueblo de Alquife muestra con orgullo esculturas e imágenes de un pasado mejor de un pasado que queda reflejado en el poblado minero de las Minas de Alquife. Un poblado creado por la compañía minera para albergar en su interior a sus trabajadores y familias con todos los "lujos" posibles para que el trabajador se sintiese contento. Hoy de eso quedan los recuerdos de los antiguos moradores, casas e instalaciones administrativas que se vienen abajo y mastodónticas estructuras de metal de color rojo que resistiéndose a ser derribados por el tiempo permanecen en pie haciendo recordar tiempos mejores para la zona.
Desde aquí mi homenaje a aquellas gentes con estas modestas imágenes que no pretenden más que mostrar algunas curiosidades actuales de los recintos.
Enhorabuena por las fotos, y preciosas palabras las que les dedicas.
ResponderEliminarMe parece una entrada magnífica. Sientes y haces sentir. Sobre las capturas, impecables, muy en tu línea. El procesado cruzado quedó GENIAL. Enhorabuena German...
ResponderEliminarexcelente trabajo y grandes palabras = gran maestro
ResponderEliminar