Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2013

Exposición colectiva COFOAL

Esta Semana Santa estamos de enhorabuena. COFOAL (Colectivo Fotográfico Almeriense) se da a conocer al gran público con una exposición colectiva en el Aeropuerto de Almería, en la terminal de salidas. Es una exposición de gran calidad donde magníficos fotógrafos  y personas exponen algunas de sus obras al gran público. Entre estos fotógrafos me encuentro yo mismo, que expongo 3 fotografías en blanco y negro. La imagen de arriba muestra algún fragmento de las imágenes que expongo, por lo que para verlas al completo deberéis visitar la exposición, jeje. Mañana miércoles 27 de Marzo de 2013 se inaugura a las 11 de la mañana, con presencia de algunos medios de comunicación. Tendrá una duración de 6 días cerrándose la exposición el lunes 1 de Abril. El horario de visitas será de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas, encontrándose en todo momento un par de miembros del Colectivo para resolver cualquier duda al respecto de las imágenes expuestas. Nada más que animaros a visitarla por...

Nuevas imágenes para identificar mi obra...

Llevo ya unos días pensando que para identificarme como fotógrafo quizás debería tener una imagen que me  identificase. Llevo pensando unos días que puede que un logo me viniese bien. Pero hacerse un logo no es nada sencillo porque debe ser una imagen que cuente algo de ti y de lo que ofreces y bajo mi punto de vista debe ser lo más sencilla posible. De manera que llevo días dando vueltas en una imagen que cuente algo de mi persona como fotógrafo. Al principio pensé en poner una imagen representativa de mis dos tierras: Menorca y Almería. Pero no me gustaba como quedaba en ningún caso, no podía unir las dos imágenes de forma armónica. Luego pensé en utilizar las iniciales de mi nombre, pero no conseguía unirlas de manera elegante. Y las vueltas seguían y seguían. Dado que el logo era para un fotógrafo, quizás debería aparecer algún elemento relacionado con la fotografía, una cámara, un diafragma, algún término fotográfico, o algo así; pero pensé que eso ya estaría muy visto ...

Un lugar admirado, un lugar poco visitado...

Cada persona tiene lugares o preferencias sobre como son los lugares más bonitos que puede visitar. Esta imagen que muestro hoy, representa para mi uno de los lugares más hermosos que esta diversa tierra almeriense puede proporcionar, la Sierra de María. Por encima de Cabo de Gata e incluso de Sierra Nevada podría colocar este lugar, rico en paisajes y contrastes, pero sobretodo rico en historia tanto humana como natural. La Sierra de María es un pequeño macizo calcáreo en mitad de la nada, casi una isla en mita del desierto almeriense, una alfombra verde que refresca la vista del cansado visitante de la provincia. Un lugar de contrastes de tonos y colores donde el verde del pinar se mezcla a la perfección con el verde de los campos de cultivo y a su vez con el mágico telón de fondo de la sierra blanquecina. La comarca de Los Vélez es conocida por su historia y sobretodo por su carne y embutido, pero a mi lo que me fascina son sus paisajes, es esa sierra blanca vestida de verd...

Simple...

Entre la firme tierra y el transcurrir del tiempo me encuentro yo intentando simplificar la complejidad de la realidad. Una línea que se pierde otra que te asienta un cielo que se escapa y la única cosa que te impide salir volando mentalmente es "La Roca" que te ata al suelo, te coloca los pies en la tierra. No quiero enturbiar mi mente con cosas complejas, sólo busco cosas simples que me aten a la vida. Esta es, una imagen pudiera haber sido parte de las tres que expondré próximamente en la Exposición Colectiva del: Colectivo Fotográfico Almeriense; en el Aeropuerto de Almería, pero no ha sido así, quizás en otra ocasión, quizás en una exposición más personal. Pero esta imagen si me ayudó a decidirme sobre si quería exponer imágenes en blanco y negro o en color, y en esta ocasión ganó el blanco y negro, tres buenas imágenes creo yo que mejoran la selección de la anterior exposición. Desde aquí os invito a la exposición que tendrá lugar desde este próximo miérc...

Time...

Tiempo pasado, tiempo presente, tiempo futuro, yo os invoco en mi recuerdo, porque no se si me he rendido al presente para no tener futuro o ya me rendí en el pasado y ya no tengo presente. Tierra roja casi marciana me rodea, tierra roja descarnada y desolada por el Sol y los Vientos, tierra arada por aquellas gentes que vinieron en busca de un futuro porque su presente no podía ser como su pasado. Tierra solitaria coronada por cumbres oscuras, cumbres que en el pasado fueron infierno, que en el presente son atalaya del cielo. Paisaje inhóspito paisaje indómito, paisaje seco por el paso del tiempo. Ingrato lugar al que viniste a parar y en el que me fuiste a levantar. Monumento al tesón, monumento a las ganas de vivir. Tiempos mejores he pasado, escuchando las risas de los niños jugando, tiempos de pena y soledad me sacuden ahora pues ya nadie me hace caso. A la sombra de un prestigioso vecino me encuentro, pagando cada día con ser ignorado mi arrogancia. Yo no quise que fuese...

Lovers of the light...

Te levantas cuando hay luz, te acuestas cuando no hay luz, ves cuando hay luz, no ves nada cuando no hay luz, te alegras cuando encuentras la luz de tu vida, te deprimes cuando pierdes la luz que te ilumina, los barcos buscan la luz en la oscuridad para no caer en el abismo y las polillas se mueren por encontrar la luz. Fotógrafo y Luz son amantes, pero Luz es ingrata, no se da cuenta que el fotógrafo va detrás de ella, bueno, realmente sí lo sabe, pero no sabe a que fotógrafo mostrarse porque hay muchos, demasiados detrás de ella. La Luz se siente especial, importante, pero se le ha subido a la cabeza, y en ocasiones se olvida de los que tras ella van. La Luz es mi amante y me es ingrata, no me aprecia como yo la precio a ella, me levanto de madrugada para ver el amanecer y verla el primero, pero me da esquinazo con unas luces malas y es el momento en que piensas que otro está disfrutando con ella en otra parte, tienes otro amante seguro, pero yo soy perseverante y se perdonart...

Esencia invernal...

Llueve en Almería, sales a la calle, hace frío, pero sales. Has quedado, hoy hay ruta de senderismo y comienzas a andar al punto de encentro, esta vez vas tranquilo, vas con tiempo. Mientras sientes la luvia caer y mojar lo que llevas junto a uno mismo, piensas que allí arria, al lugar a donde nos vamos a dirigir, estará nevando, una sonrisa se dibuja en mi cara, y en mente ya estoy emocionado, pero falta ver si el resto de la gente sigue con el plan inicial. Punto de encuentro llegan los demás, todo sigue en pie, vamos camino de la nieve voy camino de mi elemento, y como extra, me acerco a aquello que más me importa más allá de la nieve y que no va a poder estar allí conmigo. A la altura de Fiñana, la lluvia se vuelve aguanieve y más pronto que tarde nos encontramos inmersos en una estupenda nevada. El tráfico se ralentiza, un carril queda impracticable, y el tiempo se detiene. La incertidumbre de si llegaremos a destino se mezcla con la pena de saber que no podrá venir. Pero...

Minimal...

El arte de conseguir mostrar lo máximo con lo mínimo es una disciplina que me atrae mucho, la verdad. Una línea, una figura, un contraste de color un cambio de textura en el global de la imagen puede hacer saltar la emoción o la conciencia del que observa. En ocasiones menos es más, como se suele decir y en esta ocasión que puede haber de menos que una simple línea. El minimalismo consiste en eliminar el máximo número de elementos en la imagen para quedarse con la esencia del mundo que se observa. Buscar el minimalismo es un ejercicio mental en ocasiones difícil, pero que en ocasiones se presenta ante fotógrafo de una manera más sencilla. En esta ocasión, la situación era propicia: una nevada intensa un atasco en la carretera, nieve recién caída en el suelo y nubes bajas en el cielo, una delgada línea separa sólida tierra del vaporoso y escurridizo aire; una línea separa lo real de lo irreal. Pues viendo la escena decidí crear una imagen monocromática prácticamente bl...

El valor de los conseguido...

Se que esta imagen va a gustar o puede que no se así, pero a mis seguidores seguramente les guste ¿no es así? Pero a parte de si gusta o no, con esta imagen quiero ilustrar el valor de la paciencia no solamente en la fotografía sino en la vida. Cuando bajé a la playa esa tarde en compañía de mi amiga María del Mar Vargas  y observé lo que allí había, decidí que este resto depositado por las mareas y los temporales de los últimos días sería mi motivo principal esa tarde. Pues bien, con ese motivo en mente, tenía una imagen mental de lo que buscaba, una ola que hubiese llegado y superado el tronco y que en el momento de su retroceso, bastante largo en ese momento, habría de realizar la captura para conseguir captar las estelas del mar volviendo a su lugar. Bueno, una cosa es lo que tienes en mente y otra cosa bien distinta es lo que tiene en mente la madre naturaleza ya que no había manera que la ola llegase al tronco. Allí me encontraba de rodillas ante el mar como suplicando...