Ir al contenido principal

Veladas galácticas y... ¡¡Muchísimas Gracias!!


El pasado fin de semana ha sido uno de esos que podríamos llamar especiales. Especial por la actividad realizada, especial por el sujeto de la actividad, especial por las personas que intervienen en la actividad.
Por si no lo sabéis todavía, me encanta la noche, y no estoy hablando de la noche en la ciudad de bares y fiesta (que también) me refiero a la noche oscura silenciosa y estrellada. Y en el silencio y oscuridad de la noche hay una región del cielo que me apasiona y sobrecoge por encima de las demás. En alguna ocasión he comentado que me encanta la región de Orión, una preciosa constelación que tiene como escuderos a sus fieles perros, brillantes cada uno de ellos como el mismo cazador. Pero por encima de esa región, me fascina la región de Sagitario, allí donde se observa el centro galáctico allí donde se observa el centro de nuestra casa en el Universo.
Este fin de semana pude disfrutar de esta región del cielo nocturno en compañía de una pareja con la que tenía apalabrada una sesión de fotos nocturnas y estelares desde hace meses. Desde hace meses les estoy diciendo que tengan paciencia y esperen a que lo mejor del cielo llegue y se vea y este fin de semana llegó el momento.
El jueves por la noche subimos al Puerto de Velefique, en la Sierra de los Filabres, en busca de la oscuridad más absoluta y en busca de la claridad de sus cielos, allí arriba sientes que puedes alcanzar as estrellas y es la sensación que se llevó la pareja. Buenas fotografías tomamos allí haciendo frente al viento y al frío. Posaron y aguantaron quietos en las largas exposiciones que se requieren para obtener la imagen deseada, para al final, quedar totalmente satisfechos con los resultados obtenidos.
El viernes por la noche, realizamos la segunda parte de la sesión nocturna programada, esta vez a nivel del mar, en el Espacio Natural de  Cabo de Gata. Esa noche hacía algo de viento de manera que decidí dirigirnos a la zona de los Escullos, donde estaríamos protegidos y con pocas luces que nos impidieran ver la Vía Láctea como era debido. Efectivamente no me equivoqué, el lugar escogido fue perfecto, pues estábamos protegidos del viento y pudimos realizar las fotos sin más problemas que el de saber que posición tomar sobre las rocas o que postura sería la más cómoda y natural. Una vez más, se portaron de una manera increíble y paciente para obtener una imágenes para el recuerdo de una increíble galaxia en el cielo. Pero ya se sabe, en el mar no siempre las condiciones son las mejores y a pesar de la claridad y limpieza la humedad de los primeros metros de la atmósfera hace que las imágenes no sean igual de limpias que en la montaña.
Las decisiones fueron las correctas en ambos días en cuanto a las localizaciones elegidas de eso no me cabe la menor duda e incluso el viernes cuando llegamos al lugar nos encontramos la sorpresa de una tormenta muy activa en rayos alejándose por el mar, si hubiésemos llegado media hora antes, ya hubiese sido la... jejeje, la imagen de mi vida quizás. Ese mismo viernes unos compañeros habían cambiado de localización en una quedada y se marcharon al Desierto de Tabernas para eludir la acción del viento, y al principio dudé si unirme a ellos en ese cambio, pero los resultado de las imágenes me demuestran que escogí la decisión correcta pensando en el trabajo para la pareja y para mi mismo, porque además  de las fotos de ellos pude obtener alguna foto que buscaba desde hacía tiempo "Amanecer Galáctico en Los Escullos"
La foto que ilustra esta entrada corresponde a la segunda parte de la sesión, en la costa el viernes por la noche, una noche espectacular. Es una imagen que me gusta mucho y que destaco de las imágenes captadas estas noches atrás, eso que incluso se que hay mejores fotos y que esta, pero esta me transmite algo especial. Gracias Marilo.
Quiero aprovechar esta entrada para agradecer la confianza depositada en mi persona para realizar este trabajo, sin vuestra confianza ni hubiese sido lo mismo, sin vuestra simpatía no hubiese igual, sin vuestra paciencia no habría sido posible obtener tan buenos resultados. Espero que os haya gustado la experiencia y que os gusten las imágenes que os he proporcionado. Así mismo quiero aprovechar para indicar que si alguien más está interesado en una sesión nocturna o galáctica me lo haga saber para organizarla y prepararla esperando que los resultados sean tan satisfactorios como para Marilo y David.
Y no se me olvida agradecer a la persona sin la cual no hubiese sido posible hacer esta sesión con garantías de éxito, muchísimas gracias Emilio Martínez. Gracias por prestarme tu cámara, porque sin ella no hubiese sido posible obtener los resultados que he obtenido, me lo he pasado genial con tu Nikon D7000 y con tu Tokina sin olvidar tu 85mm 1.8, me ha sorprendido su nitidez. Muchísimas gracias. Eres un grandísimo amigo y compañero, como siempre me demuestras tienes un corazón enorme. De alguna manera debo pagarte por lo que has hecho. Un fortísimo abrazo amigo...




Comentarios

Entradas populares de este blog

Ese segundo de gloria

Hola amigos y amigas que me seguís... bueno, me seguíais. Este nuevo año me he visto en la necesidad de volver a escribir. No es que se me hayan quitado nunca las ganas de esos y de acompañar de palabras mis imágenes. Pero este año he tenido Un Segundo de Gloria. Sí mi primer segundo de gloria fotográficamente hablando que me ha acercado al enrevesado mundo profesional de la venta de imágenes. Quiero que observéis esta imagen ... tomaos el tiempo que necesitéis. ¿Os suena de algo? ¿La habéis visto por algún lado? . . . . . . Igual sí os suena o igual no... Pero esta es (paradójicamente no es un paisaje natural) con la que he obtenido Mi Querido Primer Segundo De Gloria. Un amanecer con la milenaria Alcazaba de Almería como compañera... A decir verdad había más compañeros esa mañana, así que estaba bien acompañado en las alturas (gracias compañeros por esos ratos de luz y buen rato que pasamos periódicamente) Volvemos al Segundo de Gloria... Esta imagen habí...

A falta de . . .

En la fotografía de paisaje, lo más habitual es intentar plasmar en una sola imagen toda la belleza o complejidad de un lugar, asunto un tanto complicado en ocasiones por la gran amplitud del espacio. Se hace necesario entonces utilizar algún medio que te permita comprimir todo lo que ves en esa imagen. Para eso se utilizan los grandes angulares, unos objetivos que comprimen la imagen para meter el máximo de información visual posible. Habida cuenta que mi objetivo gran angular se queda corto en muchas ocasiones y que por el momento no puedo hacerme de un angular mayor he tenido que suplir su falta con la creación de imágenes a partir de varias imágenes, lo que viene siendo una panorámica de toda la vida. Por tanto lo que muchos compañeros pueden conseguir con una sola toma yo necesito realizar varias para crear una composición vía software, lo que conlleva más trabajo. Pero con el tiempo me he dado cuenta que de esa manera puedo conseguir las distorsiones que este tipo de objetiv...

El sueño de una tarde de primavera

Sí lo reconozco, soy un tipo raro, un tipo con unos sueños que poco tienen que ver con los de mucha gente, yo no aspiro a tener una casa inmensa o un coche con una potencia descomunal, ser muchimillonario tampoco entra en mis planes (bueno si cae, pues no sería mal recibido, jejeje) mis sueños son más de andar por casa tales como tomarme una buena taza de chocolate mientras veo llover o pasear tranquilamente por una playa desierta, caminar por el bosque en silencio mientras el sonido de las hojas y los pájaros me envuelve, disfrutar de una buena compañía o una buena barbacoa; cositas simples que me dan esa chispa de felicidad que necesito. Este lugar es fantástico si las condiciones son las adecuadas Uno de mis sueños es fotografiar una buena tormenta y a ser posible cazarla en campo abierto o en el mar. Lo ideal sería ir al centro de los Estados Unidos de América para disfrutar de una buena caza y tormentas severas de dimensiones descomunales, pero como no puede ser por el...