Ir al contenido principal

Caminando hacia...


Algo he aprendido en el tiempo que llevo haciendo fotos, que la mejor foto no suele estar donde me bajo del coche, no suele estar al lado del camino; la mejor foto no es fácil de encontrar. Hay que caminar, hay que sudar, hay que moverse alrededor, subir bajar, arrastrarte, pincharte, tropezar y caer, mantener el equilibrio, mojarte, enfriarte o acalorarte, todo ello para llegar al lugar y quizás no encontrar lo que esperabas o encontrar lo que querías pero de una forma que no es la que deseabas, y la miras y remiras, y das vueltas y más vueltas y no lo ves, y te vas a dar por vencido porque no funciona como debiera porque a la primera no te entró como deseabas.
Pero ahí estás ahí lo tienes, ¿Porqué te vas a ir sin dar alguna vuelta más? ¿Porqué no le das algunas vueltas más? dale otra oportunidad, con lo que te ha costado llegar... Y te quedas y le das más vueltas, y eh!! sorpresa!! ves algo, empiezas a ver que empieza a funcionar, todo empieza a encajar, lo que creías podía ser, parece que será, y lo que no empezaba, empieza a funcionar en la mente. Se produce el milagro, y aquello que parece que no llegaba, al final llega. Y la recompensa de la espera es mayor, porque lo pasado hasta llegar ahí no lo ha puesto fácil, creíste que te volverías con las manos vacías y al final consigues lo que querías (o más o menos)
Como en la fotografía, en la vida las cosas no suelen estar cerca del camino, ni se llega fácil, ni está ya hecho, porque quizás nadie te ha mostrado su mejor cara, porque nadie ha pisado esos lugares, porque pocos antes se atrevieron a tener paciencia cuando lo vieron. Pero al final, el pasar la penuria de llegar y aguantar cosas que no encuentras sentido a aguantar tiene la recompensa y satisfacción de haber conseguido "Lo Imposible" algo que parecía no tener un provecho es de lo mejor que has encontrado. Sí. con esfuerzo y con incomodidades, pero al final consigues lo que buscabas.
Normalmente, para conseguir llegar al prado más hermoso, he de cruzar los caminos más peligrosos y espinosos, me habré pinchado en las zarzas y me habré mojado en el río, pero si el final del camino es lo que  espero habrá merecido la pena el esfuerzo, y si no es lo que buscaba, le daré más vueltas para encontrar lo mejor. Y si aún así, no es lo que quería... me quedará la experiencia del error, la sabiduría del dolor y la satisfacción del esfuerzo.

Una sesión con mi compañero Juan Manuel Estrada en la Playa del Arco, llegando tras un caminar entre piedras, bolos y lenta arena a unas rocas que al final me dieron una imagen para recordar un momento. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ese segundo de gloria

Hola amigos y amigas que me seguís... bueno, me seguíais. Este nuevo año me he visto en la necesidad de volver a escribir. No es que se me hayan quitado nunca las ganas de esos y de acompañar de palabras mis imágenes. Pero este año he tenido Un Segundo de Gloria. Sí mi primer segundo de gloria fotográficamente hablando que me ha acercado al enrevesado mundo profesional de la venta de imágenes. Quiero que observéis esta imagen ... tomaos el tiempo que necesitéis. ¿Os suena de algo? ¿La habéis visto por algún lado? . . . . . . Igual sí os suena o igual no... Pero esta es (paradójicamente no es un paisaje natural) con la que he obtenido Mi Querido Primer Segundo De Gloria. Un amanecer con la milenaria Alcazaba de Almería como compañera... A decir verdad había más compañeros esa mañana, así que estaba bien acompañado en las alturas (gracias compañeros por esos ratos de luz y buen rato que pasamos periódicamente) Volvemos al Segundo de Gloria... Esta imagen habí...

A falta de . . .

En la fotografía de paisaje, lo más habitual es intentar plasmar en una sola imagen toda la belleza o complejidad de un lugar, asunto un tanto complicado en ocasiones por la gran amplitud del espacio. Se hace necesario entonces utilizar algún medio que te permita comprimir todo lo que ves en esa imagen. Para eso se utilizan los grandes angulares, unos objetivos que comprimen la imagen para meter el máximo de información visual posible. Habida cuenta que mi objetivo gran angular se queda corto en muchas ocasiones y que por el momento no puedo hacerme de un angular mayor he tenido que suplir su falta con la creación de imágenes a partir de varias imágenes, lo que viene siendo una panorámica de toda la vida. Por tanto lo que muchos compañeros pueden conseguir con una sola toma yo necesito realizar varias para crear una composición vía software, lo que conlleva más trabajo. Pero con el tiempo me he dado cuenta que de esa manera puedo conseguir las distorsiones que este tipo de objetiv...

El sueño de una tarde de primavera

Sí lo reconozco, soy un tipo raro, un tipo con unos sueños que poco tienen que ver con los de mucha gente, yo no aspiro a tener una casa inmensa o un coche con una potencia descomunal, ser muchimillonario tampoco entra en mis planes (bueno si cae, pues no sería mal recibido, jejeje) mis sueños son más de andar por casa tales como tomarme una buena taza de chocolate mientras veo llover o pasear tranquilamente por una playa desierta, caminar por el bosque en silencio mientras el sonido de las hojas y los pájaros me envuelve, disfrutar de una buena compañía o una buena barbacoa; cositas simples que me dan esa chispa de felicidad que necesito. Este lugar es fantástico si las condiciones son las adecuadas Uno de mis sueños es fotografiar una buena tormenta y a ser posible cazarla en campo abierto o en el mar. Lo ideal sería ir al centro de los Estados Unidos de América para disfrutar de una buena caza y tormentas severas de dimensiones descomunales, pero como no puede ser por el...