Ir al contenido principal

Aprovechando que ando por allí...


La semana pasada recibí una llamada, la llamada de la esperanza, la llamada de la ilusión, la llamada para una entrevista de trabajo...
El lugar de la entrevista era Guadix, una bonita localidad en la provincia de Granada rodeada de espectaculares paisajes de muy diversa índole. Podemos pasar de las espectaculares vistas de Sierra Nevada a la no menos impresionantes Cárcavas del Marchal, pasando por incontables Choperas que en esta época rezuma frescor y verdor. Pero una de las posibilidades más interesantes de esta zona, se encuentra en las faldas de la Sierra Arana, donde el hombre ha adornado estas estribaciones con campos de cultivo de secano salpicados por magníficos ejemplares de encina que en algunas zonas constituyen verdaderos bosquetes típicamente mediterráneos. Esta zona está en esta época inundada por un mar verdoso un mar que se mueve sinuoso al paso del viento, un mar de espigas que aspiran a convertirse en el cereal que de vida a las gentes del lugar. Es sin duda uno de esos paisajes que aunque humanizados y domados tienen un encanto especial, tienen una capacidad de transmitir al observador algo que otros paisajes no pueden transmitir a pesar de ser totalmente naturales. Ese algo no lo puedo describir, solamente puedo decir que este paisaje me enamora...
Entre los diferentes procesos de selección que había que pasar allí en Guadix, había un intervalo de tiempo lo suficientemente grande como para permitirme escapar a este lugar a relajarme y, si las condiciones eran favorables a conseguir alguna instantánea digna de reseñar. Y así, tras una dinámica de grupo y a la espera de la entrevista personal que tendría lugar 6 horas más tarde en ese mismo día, me acerqué a ese lugar.
El día era fabuloso para estar allí, un viento moderado pero suave movía las verdes espigas formando olas que a falta de una costa donde romper, terminaban a los pies de las encinas que salpican el lugar. Un cielo que amenazaba descargar en cualquier momento respetó mi presencia otorgándome una luz extraordinaria y un cielo evocador. La combinación cielo campo me parecía sublime y las encinas aportaban el toque de atención ideal para enganchar al espectador a la imagen final. En este caso una amapola aportaba el toque de color que rompía la monotonía cromática del campo bajo aquella luz...

Verde mar de sueños
salpicado de verdes encinas
en tus olas se refugia la mente
del caminante que respira


Comentarios

  1. Es preciosa. Las amapolas del primer plano le dan una profundidad asombros.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ese segundo de gloria

Hola amigos y amigas que me seguís... bueno, me seguíais. Este nuevo año me he visto en la necesidad de volver a escribir. No es que se me hayan quitado nunca las ganas de esos y de acompañar de palabras mis imágenes. Pero este año he tenido Un Segundo de Gloria. Sí mi primer segundo de gloria fotográficamente hablando que me ha acercado al enrevesado mundo profesional de la venta de imágenes. Quiero que observéis esta imagen ... tomaos el tiempo que necesitéis. ¿Os suena de algo? ¿La habéis visto por algún lado? . . . . . . Igual sí os suena o igual no... Pero esta es (paradójicamente no es un paisaje natural) con la que he obtenido Mi Querido Primer Segundo De Gloria. Un amanecer con la milenaria Alcazaba de Almería como compañera... A decir verdad había más compañeros esa mañana, así que estaba bien acompañado en las alturas (gracias compañeros por esos ratos de luz y buen rato que pasamos periódicamente) Volvemos al Segundo de Gloria... Esta imagen habí...

A falta de . . .

En la fotografía de paisaje, lo más habitual es intentar plasmar en una sola imagen toda la belleza o complejidad de un lugar, asunto un tanto complicado en ocasiones por la gran amplitud del espacio. Se hace necesario entonces utilizar algún medio que te permita comprimir todo lo que ves en esa imagen. Para eso se utilizan los grandes angulares, unos objetivos que comprimen la imagen para meter el máximo de información visual posible. Habida cuenta que mi objetivo gran angular se queda corto en muchas ocasiones y que por el momento no puedo hacerme de un angular mayor he tenido que suplir su falta con la creación de imágenes a partir de varias imágenes, lo que viene siendo una panorámica de toda la vida. Por tanto lo que muchos compañeros pueden conseguir con una sola toma yo necesito realizar varias para crear una composición vía software, lo que conlleva más trabajo. Pero con el tiempo me he dado cuenta que de esa manera puedo conseguir las distorsiones que este tipo de objetiv...

You are the only rose I now...

...And all I can hear Is a voice in my ear And its calling out your name... ...But I would cross The ocean wide I'd walk the mighty foam If I could lie In your arms tonight You're the only rose I know... Me encanta caminar por la playa desierta, es cuando realmente puedes captar la esencia de la playa y respirar su alma deleitándote con su forma sus características y su elementos mientras escuchas las olas llegar a la orilla. Cuando caminas por una playa puedes encontrar cualquier cosa desde retos naturales de algas a elementos no tan naturales como restos de maderas y utensilios varios utilizados por el ser humano y que consciente o inconscientemente acaban en nuestras aguas para más tarde terminar en nuestras playas arrastradas por la marea. He visto casi de todo, pero todavía no había visto una cosa así. Una rosa amarilla en la misma orilla de la playa. Una rosa clavada en la arena, una rosa sin espinas, una rosa marchita. ¿Cómo acabó allí?¿Quien la dej...