Ir al contenido principal

Frescor de verano


Había que salir de Almería, el calor me está matando, no me deja pensar, no me deja correr, no me deja actuar. Y la escapada propuesta por mi gran amigo Pepe me pareció una gran idea. Una escapada a la siempre verde Sierra de Cazorla, donde el murmullo del agua te acompaña a caso paso que das. Este lugar en otoño es increíble pero en esta época de sequía aporta un refrescante momento a nuestras acaloradas vidas de crisis y rigores del verano.
La compañía propuesta es la mejor que se puede desear, (bueno, por desear, podrían haberse apuntado otras personas a las que aprecio mucho y que por diversos motivos no han podido unirse a la expedición) Pepe, su hermano Javi y mi prima Bea. El objetivo proincipal, la ruta por el río Borosa en busca de la Cerrada de Elías para disfrutar de una caminata sobre el río y un posible baño refrescante en alguna de sus numerosas pozas.
Pero antes de eso, había que llegar a la localidad de Cazorla, donde se encontraba nuestro alojamiento. Un alojamiento con un posibilidades increíbles. La casa es grande y espaciosa y el salón, inmenso con sofás cómodos y una gran chimenea que para el invierno tiene que ser una verdadera pasada. Un lugar muy recomendable, con unas vistas de la sierra fantásticas.
Tras la noche, una noche calurosa que de madrugada refrescó lo suficiente como para que necesitase taparme con la sábana, o quizás fuese que quería creer que necesitaba taparme porque estaba en Cazorla y ahí debe hacer fresco sí o sí; un buen desayuno acompañado con viandas del lugar no ayudaría a coger fuerzas para realizar la ruta.
La ruta es muy bonita, pero la época no es la mejor, no solo por el calor, que por suerte un día nublado mitigó la pesada carga del Sol, sino por la masificación del lugar, se nota que esta ruta es la más conocida del Parque Natural, porque había gente por doquier. Esa sensación de estar en una calle de tiendas con gente por todos lados y niños gritando no me gusta nada, pero es el precio a pagar por estar en uno de los lugares de España más privilegiados. Aun así conforme andábamos, había menos gente, se quedaban en pozas a refrescarse y comer, y nosotros teníamos el objetivo claro, llegar a las pasarelas. El camino con el río es un placer, si en algún momento sientes calor o te fallan las fuerzas, miras al lado o prestas atención al sonido del agua y te refresca los suficiente como para animarte a seguir andando y así llegamos a la famosa Cerrada de Elías una lugar espectacular, no decepciona, si bien tengo que decir, que esperaba algo más largo, ya que no llega a más de 150 m de longitud ese tramo, pero aun así es muy bonito y las vistas del río son increíbles.
Subimos un poco más arriba de esta zona donde encontramos un lugar perfecto para refrescarnos y comer y regresamos con gratas sensaciones y con la idea que el viaje fue todo un acierto.



Por esta zona me faltó la compañía de alguna persona más que hubiese disfrutado mucho de estas maravillas. Otra vez será.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ese segundo de gloria

Hola amigos y amigas que me seguís... bueno, me seguíais. Este nuevo año me he visto en la necesidad de volver a escribir. No es que se me hayan quitado nunca las ganas de esos y de acompañar de palabras mis imágenes. Pero este año he tenido Un Segundo de Gloria. Sí mi primer segundo de gloria fotográficamente hablando que me ha acercado al enrevesado mundo profesional de la venta de imágenes. Quiero que observéis esta imagen ... tomaos el tiempo que necesitéis. ¿Os suena de algo? ¿La habéis visto por algún lado? . . . . . . Igual sí os suena o igual no... Pero esta es (paradójicamente no es un paisaje natural) con la que he obtenido Mi Querido Primer Segundo De Gloria. Un amanecer con la milenaria Alcazaba de Almería como compañera... A decir verdad había más compañeros esa mañana, así que estaba bien acompañado en las alturas (gracias compañeros por esos ratos de luz y buen rato que pasamos periódicamente) Volvemos al Segundo de Gloria... Esta imagen habí...

A falta de . . .

En la fotografía de paisaje, lo más habitual es intentar plasmar en una sola imagen toda la belleza o complejidad de un lugar, asunto un tanto complicado en ocasiones por la gran amplitud del espacio. Se hace necesario entonces utilizar algún medio que te permita comprimir todo lo que ves en esa imagen. Para eso se utilizan los grandes angulares, unos objetivos que comprimen la imagen para meter el máximo de información visual posible. Habida cuenta que mi objetivo gran angular se queda corto en muchas ocasiones y que por el momento no puedo hacerme de un angular mayor he tenido que suplir su falta con la creación de imágenes a partir de varias imágenes, lo que viene siendo una panorámica de toda la vida. Por tanto lo que muchos compañeros pueden conseguir con una sola toma yo necesito realizar varias para crear una composición vía software, lo que conlleva más trabajo. Pero con el tiempo me he dado cuenta que de esa manera puedo conseguir las distorsiones que este tipo de objetiv...

El sueño de una tarde de primavera

Sí lo reconozco, soy un tipo raro, un tipo con unos sueños que poco tienen que ver con los de mucha gente, yo no aspiro a tener una casa inmensa o un coche con una potencia descomunal, ser muchimillonario tampoco entra en mis planes (bueno si cae, pues no sería mal recibido, jejeje) mis sueños son más de andar por casa tales como tomarme una buena taza de chocolate mientras veo llover o pasear tranquilamente por una playa desierta, caminar por el bosque en silencio mientras el sonido de las hojas y los pájaros me envuelve, disfrutar de una buena compañía o una buena barbacoa; cositas simples que me dan esa chispa de felicidad que necesito. Este lugar es fantástico si las condiciones son las adecuadas Uno de mis sueños es fotografiar una buena tormenta y a ser posible cazarla en campo abierto o en el mar. Lo ideal sería ir al centro de los Estados Unidos de América para disfrutar de una buena caza y tormentas severas de dimensiones descomunales, pero como no puede ser por el...