Ir al contenido principal

Una postal para un gran lugar...


Mónsul, una de las calas que podríamos denominar el buque insignia de las calas del Parque Natural Cabo de Gata Níjar, no había caído todavía en mis garras de la manera que considero debía caer, tengo fotografías de numerosas partes de este fabuloso Espacio Natural Protegido, pero de Mónsul no tenía ninguna que mostrara lo especial que es este rincón. Y desde el sábado 15 de Diciembre de 2012, puedo decir que tengo una imagen que me gusta de este lugar. 
Lo bueno de caminar por las playas en invierno, es que se puede disfrutar de estos lugares de una manera solitaria, acompañado del sonido del mar y del viento, con un aroma a costa que impregna todos tus sentidos. Sin huellas humanas, donde las únicas cosas que encuentras son restos dejados por la marea. Es en estos días cuando puedes ver una cala y contemplarla en su verdadera magnitud. A esta playa, como Genoveses (todavía tengo pendiente una imagen que me llene) hay que darle creo yo un toque salvaje un toque de inhóspito, pues es en esos adjetivos donde Mónsul muestra su grandeza. Un paisaje de película.
Pero una vez estás allí es irremediable pensar en la típica imagen que todo el mundo se  lleva sea la época que sea, la peineta, el emblema de la playa y lo que distingue verdaderamente este lugar. No has estado allí si no muestras una foto de la Peineta de Mónsul.
Esa tarde había elementos meteorológicos y costeros que podían hacer que la típica imagen se convirtiese en una imagen más acorde con el lugar y con lo que tenía en mente. Oleaje intenso y fuerte viento de poniente ponían el chocolate para el pastel. La fuerte marejada creaba pequeñas charcas en los primeros metros de costa y con cierta periodicidad el agua inundaba la arena para alimentar esa charca. El viento por su parte levantaba la arena y la hacía correr como si no hubiese mañana...
Cuando llegas y la arena te pega en los ojos te cabreas, pero cuando te adentras y ves que la arena dibuja sinuosas líneas flotantes sobre la arena asentada en la playa, piensas de que manera puedes conseguir atrapar esas líneas de flujo en una imagen y como quedarán en una composición. Luego, claro está, tenemos el problema de ver como hacer que esas finas y juguetonas líneas de arena aparezcan nítidamente en la imagen (eso es otra historia). Caminando por la playa aparecen los elementos para componer, la Peineta, una rama abandonada por la marea y  colonizada por unos moluscos, el mar atormentado y la arena arrastrada por el viento junto a una luz dorada característica de esta época del año. Con todo esto había que hacer una buena imagen, y creo que e esta ocasión lo he conseguido, aunque fotografiar el viento no es nada fácil. Al final, una postal digna para una lugar de película. Habrá que volver para intentar robar en otra ocasión otra imagen digna a este lugar, pero por el momento tengo una imagen que me gusta por fin. Espero os guste también a vosotros y vosotras.

Y allí me quedé varado quemado por el Sol y peinado por el viento. Enterrándome en las arenas del tiempo y el olvido, contemplo a la reina. Tan grande y majestuosa, tan lejos,  tan sola. Y quisiera estar a su lado para ser parte de ella, pero el tiempo borrará mi presencia y se olvidarás de mi. No recordará quien fui ni donde me vio, mientras yo allá donde vaya siempre me acordaré de ella. Hasta que el cuerpo aguante algo suyo será mío y eso ni el viento, ni el mar, ni el tiempo, lo podrán cambiar.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Ese segundo de gloria

Hola amigos y amigas que me seguís... bueno, me seguíais. Este nuevo año me he visto en la necesidad de volver a escribir. No es que se me hayan quitado nunca las ganas de esos y de acompañar de palabras mis imágenes. Pero este año he tenido Un Segundo de Gloria. Sí mi primer segundo de gloria fotográficamente hablando que me ha acercado al enrevesado mundo profesional de la venta de imágenes. Quiero que observéis esta imagen ... tomaos el tiempo que necesitéis. ¿Os suena de algo? ¿La habéis visto por algún lado? . . . . . . Igual sí os suena o igual no... Pero esta es (paradójicamente no es un paisaje natural) con la que he obtenido Mi Querido Primer Segundo De Gloria. Un amanecer con la milenaria Alcazaba de Almería como compañera... A decir verdad había más compañeros esa mañana, así que estaba bien acompañado en las alturas (gracias compañeros por esos ratos de luz y buen rato que pasamos periódicamente) Volvemos al Segundo de Gloria... Esta imagen habí...

A falta de . . .

En la fotografía de paisaje, lo más habitual es intentar plasmar en una sola imagen toda la belleza o complejidad de un lugar, asunto un tanto complicado en ocasiones por la gran amplitud del espacio. Se hace necesario entonces utilizar algún medio que te permita comprimir todo lo que ves en esa imagen. Para eso se utilizan los grandes angulares, unos objetivos que comprimen la imagen para meter el máximo de información visual posible. Habida cuenta que mi objetivo gran angular se queda corto en muchas ocasiones y que por el momento no puedo hacerme de un angular mayor he tenido que suplir su falta con la creación de imágenes a partir de varias imágenes, lo que viene siendo una panorámica de toda la vida. Por tanto lo que muchos compañeros pueden conseguir con una sola toma yo necesito realizar varias para crear una composición vía software, lo que conlleva más trabajo. Pero con el tiempo me he dado cuenta que de esa manera puedo conseguir las distorsiones que este tipo de objetiv...

El sueño de una tarde de primavera

Sí lo reconozco, soy un tipo raro, un tipo con unos sueños que poco tienen que ver con los de mucha gente, yo no aspiro a tener una casa inmensa o un coche con una potencia descomunal, ser muchimillonario tampoco entra en mis planes (bueno si cae, pues no sería mal recibido, jejeje) mis sueños son más de andar por casa tales como tomarme una buena taza de chocolate mientras veo llover o pasear tranquilamente por una playa desierta, caminar por el bosque en silencio mientras el sonido de las hojas y los pájaros me envuelve, disfrutar de una buena compañía o una buena barbacoa; cositas simples que me dan esa chispa de felicidad que necesito. Este lugar es fantástico si las condiciones son las adecuadas Uno de mis sueños es fotografiar una buena tormenta y a ser posible cazarla en campo abierto o en el mar. Lo ideal sería ir al centro de los Estados Unidos de América para disfrutar de una buena caza y tormentas severas de dimensiones descomunales, pero como no puede ser por el...