Ir al contenido principal

El bosque

En la fotografía de la naturaleza y paisaje, no hay elemento que me llame más la atención que el bosque, por encima de la costa o la misma montaña. Las imágenes de bosque tiene un magnetismo que me atrapa, me embelesa, me enamora a simple vista. Y si añadimos a la imagen el toque de la niebla, estoy hablando de una imagen capaz de transportar mis pensamientos a mundos mágicos que sólo existen en el subconsciente colectivo de la sociedad donde los gnomos, las hadas, los duendes y toda clase de seres míticos y mágicos habitan y pasean con total impunidad.
Por desgracia en Almería, no ya el fotógrafo sino también el senderista y amante de la naturaleza no dispone de mucho surtido como sí lo tiene cualquier persona que habite o visite el norte de España. Disponemos de grandes extensiónes de pinares e estupendo estado de conservación y en menor medida encontramos encinares, antaño extensos y en la actualidad en periodo de recuperación (el cambio climático puede jugar un papel muy importante en esta recuperación) Siempre bosques de tipo perenne que no pierden la hoja e otoño - invierno. Pero es esta última opción la más llamativa, por sus colores en otoño y la que más se busca en otoño, así que toca buscar y encontrar enclaves con la magia suficiente como para rivalizar en belleza con los magníficos bosques atlánticos del norte peninsular.
El bosque siempre está presente en la mente popular, ya que desde pequeño te cuentan historias y cuentos que vienen desarrollándose en bosques magníficos. Las peores historias de terror ocurren en inmensos y oscuros bosques. Los gnomos habitan bellos bosques, y toda una serie de seres fabulosos tienen una conexión especial con el bosque en general.
Por todo ello, el bosque tiene una característica especial, casi mágica de atracción para con las personas. Tener el privilegio de poder "perderse" en un bosque es algo que todo el mundo debería hacer y apreciar alguna vez en la vida. El silencio, el baile de las ramas, el silbido de las hojas, el canto de algún pájaro furtivo, el crujiente paso del que camina sobre las hojas recién caídas, un cúmulo de sensaciones que llenan los sentidos y hacen que la mente se evada de sus preocupaciones mundanas. Caminar entre la niebla o mientras la fina lluvia cae en las copas de los árboles que protegen al caminante de más abajo, no hace sino añadir un plus de magia y fantasía a unos lugares llenos de leyenda, donde la vida trascurre a otro ritmo, donde el corazón late al ritmo de las estaciones.

Me encontraba caminando solo y perdido 
pero me metí en un bosque
y encontré mi camino



Comentarios

Entradas populares de este blog

Ese segundo de gloria

Hola amigos y amigas que me seguís... bueno, me seguíais. Este nuevo año me he visto en la necesidad de volver a escribir. No es que se me hayan quitado nunca las ganas de esos y de acompañar de palabras mis imágenes. Pero este año he tenido Un Segundo de Gloria. Sí mi primer segundo de gloria fotográficamente hablando que me ha acercado al enrevesado mundo profesional de la venta de imágenes. Quiero que observéis esta imagen ... tomaos el tiempo que necesitéis. ¿Os suena de algo? ¿La habéis visto por algún lado? . . . . . . Igual sí os suena o igual no... Pero esta es (paradójicamente no es un paisaje natural) con la que he obtenido Mi Querido Primer Segundo De Gloria. Un amanecer con la milenaria Alcazaba de Almería como compañera... A decir verdad había más compañeros esa mañana, así que estaba bien acompañado en las alturas (gracias compañeros por esos ratos de luz y buen rato que pasamos periódicamente) Volvemos al Segundo de Gloria... Esta imagen habí...

A falta de . . .

En la fotografía de paisaje, lo más habitual es intentar plasmar en una sola imagen toda la belleza o complejidad de un lugar, asunto un tanto complicado en ocasiones por la gran amplitud del espacio. Se hace necesario entonces utilizar algún medio que te permita comprimir todo lo que ves en esa imagen. Para eso se utilizan los grandes angulares, unos objetivos que comprimen la imagen para meter el máximo de información visual posible. Habida cuenta que mi objetivo gran angular se queda corto en muchas ocasiones y que por el momento no puedo hacerme de un angular mayor he tenido que suplir su falta con la creación de imágenes a partir de varias imágenes, lo que viene siendo una panorámica de toda la vida. Por tanto lo que muchos compañeros pueden conseguir con una sola toma yo necesito realizar varias para crear una composición vía software, lo que conlleva más trabajo. Pero con el tiempo me he dado cuenta que de esa manera puedo conseguir las distorsiones que este tipo de objetiv...

El sueño de una tarde de primavera

Sí lo reconozco, soy un tipo raro, un tipo con unos sueños que poco tienen que ver con los de mucha gente, yo no aspiro a tener una casa inmensa o un coche con una potencia descomunal, ser muchimillonario tampoco entra en mis planes (bueno si cae, pues no sería mal recibido, jejeje) mis sueños son más de andar por casa tales como tomarme una buena taza de chocolate mientras veo llover o pasear tranquilamente por una playa desierta, caminar por el bosque en silencio mientras el sonido de las hojas y los pájaros me envuelve, disfrutar de una buena compañía o una buena barbacoa; cositas simples que me dan esa chispa de felicidad que necesito. Este lugar es fantástico si las condiciones son las adecuadas Uno de mis sueños es fotografiar una buena tormenta y a ser posible cazarla en campo abierto o en el mar. Lo ideal sería ir al centro de los Estados Unidos de América para disfrutar de una buena caza y tormentas severas de dimensiones descomunales, pero como no puede ser por el...