Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2012

Brilla, brilla estrellita

La astronomía es una materia que me ha gustado desde siempre, mirar al cielo nocturno para contemplar desde la ventana atmosférica satélites, planetas, estrellas, constelaciones, nebulosas, cúmulos, galaxias, estrellas fugaces, supernovas, nebulosas planetarias, agujeros negros, estrellas de neutrones, quásars; en definitiva luz y polvo interestelar aglutinado en las diferentes formas que componen el vasto universo. Que tus ojos sean capaces de recibir y percibir la luz emitida por las estrellas es un placer para la vista. Y pensar que esa luz que ves no es luz actual sino una luz que partió de la estrella hace años, decenas de años, cientos de años, miles de años, millones de años; hace que la vida de uno se sienta insignificante, te sientes pequeño. Somos afortunados por poder contemplar por la ventana que es nuestra atmósfera nuestro vecindario y nuestro vehículo intergaláctico. Y captar todo eso en un sensor fotográfico para llevarte una instantánea del firmamento se convierte...

Una mota de polvo en el Universo

"Mira ese punto. Eso es aquí. Eso es nuestro hogar. Eso somos nosotros. Ahí ha vivido todo aquel de quien hayas oído hablar alguna vez, todos los seres humanos que han existido. La suma de todas nuestras alegrías y sufrimientos, miles de religiones seguras de sí mismas, ideologías y doctrinas económicas, cada cazador y recolector, cada héroe y cada cobarde, cada creador y destructor de civilizaciones, cada rey y cada campesino, cada joven pareja enamorada, cada niño esperanzado, cada madre y cada padre, cada inventor y explorador, cada maestro moral, cada político corrupto, cada “superestrella”, cada “líder supremo”, cada santo y cada pecador en la historia de nuestra especie vivió ahí – en una mota de polvo suspendida en un rayo de sol.   La Tierra es un muy pequeño escenario en una vasta arena cósmica. Piensa en los ríos de sangre vertida por todos esos generales y emperadores, para que, en gloria y triunfo, pudieran convertirse en amos momentáneos de una fracción de un punto...

Faro

Luz que guías los caminos de aquellos que cabalgan las olas que llegan a tus pies, luz que desde antaño fascinas los que te miran desde tierra, brilla guiando las sendas de aquellos que viven en las sombras de la noche.  Como el faro que guía al marino hay personas que con su luz son capaces de guiar y llevar a buen puerto a aquellas otras que se encuentran caminando perdidas en los mares de las sombra y la soledad. Todo el mundo puede llegar a ser el faro de otra persona en algún momento de su vida. Busca esa luz, busca ese faro.

Un triángulo amoroso

Este lugar siempre tiene algo especial, lo demuestra el gran número de imágenes que pululan por la red de esta iglesia, más cerca más lejos, desde la izquierda o la derecha desde enfrente o atrás, etc Gustarme siempre me ha gustado esta iglesia, sobretodo cuando estaba en estado ruinoso, siempre tenía su encanto. Desde su restauración no le había dedicado una sesión, su nuevo exterior blanco y encalado había perdido para mi su encanto y carisma, ese que le daban los desconchones y grietas, jejeje. Pero esa noche surgió la oportunidad de hacer algo especial. Una nocturna con la salida de la Luna y el cielo estrellado que permitía el poco resplandor de nuestro satélite en esos momentos. Al final resultó que su exterior blanco ayudó a que reflejase más la luz ambiental y que quedase bien iluminada sin necesidad de fuentes luminosas extra. Las nubes del cielo daban a la escena un ambiente irreal iluminadas por la Luna y en los huecos que dejaban las nubes aparecía la constelación de...

Antes y después

Al subir esta imagen a la red, me comentaron que les parecía muy acertada la edición de la imagen, y que podía poner la imagen de la que se partía para poder comparar, bueno, pues haciendo una excepción a lo habitual, pongo una imagen de antes y después. La imagen que corresponde al antes es el JPG de la cámara tal cual. Decir que el RAW correspondiente no difiere demasiado de esta. Pero ahí está el poder del RAW y de utilizar sus particularidades. Es evidente que el cambio es notable, sobretodo en el aspecto del balance de blancos, obviamente el balance automático no ha realizado un gran trabajo en esta ocasión que el Sol ya se ha ido a dormir y queda poca luz solar. Pero la había como queda reflejado en la imagen final donde todavía encontramos tonos cálidos del atardecer. El tema es que a la hora de revelar se hizo especial atención al balance de blancos para ponerlo como más me gustaba unos pocos ajustes de iluminación para sacar detalles en el cielo y la tierra y el resto y...

Una tarde en el Parque Acuático

Aquella tarde de calor decidimos subir a conocer un nuevo lugar, un lugar que se va a convertir desde esa tarde en el mejor parque acuático que conozco. Me habían hablado del lugar, había visto imágenes, pero como suele pasar se quedan cortas cuando estás allí y ves lo que hay realmente (aunque en ocasiones pasa lo contrario). El lugar bien merece pasar un buen rato perdido por sus rincones, porque ofrece una gran variedad: aguas bravas, remansos de paz, toboganes suaves y abruptos Kamikazes; vamos un parque acuático natural en toda regla donde puedes olvidarte del calor por un rato. El agua es el protagonista indiscutible, el ha creado todo lo que allí contemplas, bien trabajando pacientemente la roca como dando soporte a la vegetación del lugar. De los sitios más verdes y frescos que he encontrado en la provincia de Almería, vamos, una gozada. En su continuo trabajo de desgaste, el agua a generado un cañón en la roca por el que transcurre entre saltos y pozas el río, sorteando...

Tierra Roja

(Segunda parte del reportaje en las Minas de Alquife) Hace unas semanas el tenista Rafael Nadal se quejaba que un torneo en tierra batida debía realizarse sobre tierra roja, no sobre tierra de color azul. Quizás debería plantearse jugar un torneo sobre la tierra roja de las Minas de Alquife, porque todo lo que allí se encuentra está bajo una capa de tierra o polvo rojo. Rojo óxido, rojo hierro, roja tierra que pisan tus pies y dejando huella que el viento borrará con el paso del tiempo. Rojas construcciones que se mantienen en pie, rojas construcciones que se ven caer. Rojo lugar descolorido en la memoria colectiva.